Conclusiones clave
Esto es lo que debes recordar:
-
No hay una talla única: Subtitulación, doblaje al estilo de la ONU, locución AI o regrabación completa: cada estrategia se adapta a diferentes objetivos, presupuestos y audiencias.
-
La locución por IA cambia las reglas del juego: Acelera la entrega, reduce los costes y garantiza la coherencia multilingüe, especialmente para el aprendizaje electrónico y los vídeos internos.
-
Los subtítulos siguen siendo importantes: Dado que el 85% de los vídeos se ven en modo mudo, los subtítulos son fundamentales para la accesibilidad y la retención del espectador en todas las plataformas.
-
La preparación lo es todo: Compartir archivos fuente limpios, expectativas claras y necesidades de formato por adelantado garantiza un proceso de localización más rápido y fluido.
-
Acolad es su socio estratégico: Con una combinación de lingüistas certificados, herramientas avanzadas de IA y una profunda experiencia en el sector, le ayudamos a ampliar sus contenidos multimedia con confianza.
Desde los materiales de formación en línea hasta el marketing digital, hay una tendencia de contenidos que es imposible ignorar: la importancia de los contenidos audiovisuales multilingües, o localización , en las comunicaciones de su empresa, ya sean internas o externas.
Hemos manejado numerosos proyectos complejos de localización de contenido multimedia cuyo propósito es formar a equipos de trabajo, convencer a clientes potenciales y crear una experiencia interactiva inolvidable. Los elementos multimedia que requieren adaptación para las regiones de destino incluyen subtitulado, doblaje, pistas de audio y vídeo.
No te pierdas nuestros consejos para localizar contenido multimedia, en los que respondemos a las preguntas frecuentes que cubren todo lo que tienes que saber a la hora de localizar audios o vídeos.
Cómo elegir la estrategia de localización de audio adecuada para campañas de vídeo globales
Para localizar el audio de un vídeo se pueden tomar diferentes caminos, y la elección dependerá de cuáles sean tus requisitos. Normalmente, los vídeos internos no requieren una producción tan compleja como la que sí puede precisar el contenido audiovisual dirigido al cliente.
Pensar con atención en tu público puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero. Por ejemplo, si tienes un vídeo de una persona hablando a la cámara, ¿has pensado en cómo te gustaría que se localizase?
Veamos algunas de las vías que puedes tomar:
Localización de audio estilo ONU
Una opción es el estilo ONU, que es cuando se baja el volumen de la persona que está hablando en el vídeo y se oye al actor hablando por encima, en el idioma de destino, a un volumen más alto.
Retirar el audio original y sincronizarlo con la voz de un hablante nativo
Otra opción es retirar el audio original y sincronizar el habla localizada de los locutores de destino con los movimientos de la boca y los labios. Como podrás imaginar, esto requiere más precisión, tiempo y dinero.
Hacer una nueva grabación con hablantes nativos de los idiomas de destino de tu vídeo
Una opción puede ser volver a grabar tu módulo de formación o vídeo corporativo con un actor del país de destino que sea hablante nativo del idioma de destino. Dependiendo de la complejidad del vídeo, esto podría generar costes adicionales. Podemos orientarte si no tienes claro qué camino elegir.
Subtítulos multilingües
Por último, otra opción es utilizar subtítulos en la parte inferior del vídeo. Se pueden usar unos sencillos subtítulos en lugar de doblar el audio en los casos en los que solo se necesita una localización mínima. Ten en cuenta que el 85 % de los vídeos de Facebook se ven sin sonido, por eso son un ejemplo de un buen candidato para subtitular. Invertir en volver a grabar el vídeo reduciría en gran medida la rentabilidad, ya que la mayoría de tu público no lo escucharía.
Resumen 4 opciones clave de localización de audio
-
Doblaje al estilo de la ONU: se baja el volumen del audio original y se superpone la voz traducida.
-
Sustitución completa de la voz: se elimina la voz original y se sincroniza la nueva.
-
Regrabación nativa - Todo el vídeo regrabado en la lengua de llegada
-
Subtitulado: el texto aparece en la pantalla; es bueno para plataformas silenciadas o de rápida ejecución.
Entonces, ¿cuál o cuáles tienen más sentido para suscampañas de vídeo titleaudio video success storymultilingualtitlevideo campaigns?
¿Puede la AI Voice-Over sustituir al doblaje tradicional en la localización global de vídeo?
herramientas de voz en off están redefiniendo la forma en que las empresas abordan la localización de audio. Estos avanzados sistemas utilizan voces sintéticas entrenadas a partir del habla humana real, lo que les permite transmitir tonos, emociones y matices que antes sólo podían conseguirse con actores de doblaje profesionales.
La voz en off AI ofrece una alternativa escalable y rentable al doblaje tradicional, especialmente para proyectos que requieren una rápida entrega o actualizaciones frecuentes, como los módulos de aprendizaje electrónico o las comunicaciones corporativas internas. La tecnología puede simular acentos regionales y pronunciar discursos en varios idiomas con gran claridad y coherencia.
Dicho esto, el contexto y el contenido importan. Aunque la voz en off AI es ideal para la narración directa e informativa, el contenido emocionalmente rico o material de alto riesgo de cara al cliente todavía puede beneficiarse del toque humano. En última instancia, la decisión depende de sus objetivos, su presupuesto y la experiencia que quiera ofrecer a su público.