Actualizado 18 mar 2025

¿Por qué localizar las comunicaciones de RRHH?

Hace unos años, la comunicación a distancia significaba un intercambio entre dos personas que trabajaban para la misma empresa pero en dos oficinas distintas. Hoy en día, el término también se aplica a los intercambios entre trabajadores a distancia, incluidos los que antes trabajaban en la misma oficina. Si este es el caso de su organización, es importante adaptar sus operaciones a esta nueva forma de trabajar.
¿Por qué localizar las comunicaciones de RRHH?
Hace unos años, la comunicación a distancia significaba un intercambio entre dos personas que trabajaban para la misma empresa pero en dos oficinas distintas. Hoy en día, el término también se aplica a los intercambios entre trabajadores a distancia, incluidos los que antes trabajaban en la misma oficina. Si este es el caso de su organización, es importante adaptar sus operaciones a esta nueva forma de trabajar.

Un estudio de Labs muestra que el número de trabajadores de todo el mundo que realizan su trabajo desde casa, al menos parte del tiempo, ha aumentado un 140% desde 2005. Por supuesto, la pandemia impulsó gran parte de este cambio a lugares de trabajo remotos, pero muchos de estos trabajadores quieren seguir trabajando a distancia (aunque sus empleadores prefieran que vuelvan a la oficina).

La pandemia obligó a las empresas a integrar el trabajo a distancia en sus operaciones comerciales, pero también planteó un reto, sobre todo para los equipos de recursos humanos de las empresas internacionales: cómo mantener una cultura de empresa cuando los empleados no trabajan codo con codo.

Existe un gran número de herramientas y plataformas digitales que facilitan el trabajo y la formación a distancia. Sin embargo, sólo funcionan si son accesibles a todos los empleados, independientemente de la lengua que hablen, y si se adaptan a las costumbres locales de los empleados.

¿Por qué localizar las comunicaciones con los empleados?

sus contenidos significa adaptarlos al idioma y la cultura del público destinatario. Las empresas internacionales suelen centrarse en traducir y adaptar comunicaciones para sus clientes, como sitios web, catálogos de productos, material de marketing y vídeos. Sin embargo, es igual de importante localizar los contenidos para el público interno, por ejemplo, los empleados.

Una buena comunicación permite mejorar la gestión de los proyectos, promover la cultura de su empresa y difundir información que ayude a sus equipos a funcionar con mayor eficacia. Uno de los primeros pasos para una buena comunicación es comunicarse en la(s) lengua(s) preferida(s) por sus empleados.

Resulta tentador dar por sentado que puede redactar todas las comunicaciones con sus empleados en inglés. Esto puede estar bien para las charlas breves que surgen durante el día, pero puede dificultar que algunos empleados comprendan plenamente las comunicaciones y políticas corporativas esenciales, incluidas las leyes laborales, las normas de seguridad, los módulos de formación o las mejores prácticas.

No todos sus empleados dominan el inglés, por lo que transmitir todas sus comunicaciones en ese idioma podría dar lugar a malentendidos o a consecuencias más graves. Al adaptar sus contenidos a las lenguas y normas locales, se asegura de que todos sus equipos tengan el mismo acceso a la información importante. Esto reforzará el compromiso general de los empleados y el cumplimiento de las normas.

Aprenda a traducir su camino hacia el éxito mundial

¿Qué tipos de contenido de RR.HH. debe localizar?

Como empresa internacional, la respuesta es sencilla: localizarlo todo. Por ejemplo:

Intranet de su empresa: Su portal del empleado es una herramienta ideal para fomentar la colaboración y la comunicación. Si está adaptada a los países en los que viven y trabajan sus empleados, será mucho más eficaz, ya que les resultará más fácil trabajar en ella, aunque hablen idiomas diferentes.

El boletín de su empresa: Un boletín semanal o mensual es una forma estupenda de mantener a los empleados al día de las actividades de su empresa. La localización de su boletín -ya sea adaptándolo a los idiomas que hablan sus empleados o incluyendo artículos específicos de sus oficinas locales- les permitirá conocer lo que ocurre en la empresa y les hará sentirse más comprometidos.

Material de formación: Tanto si está incorporando a un nuevo empleado como formando a toda su plantilla en una nueva tecnología, es importante que los materiales de formación para que todos sigan las directrices de la empresa. Esto incluye también los vídeos. es una forma sencilla, rápida y económica de localizar sus vídeos y compartir experiencia y conocimientos con sus equipos de todo el mundo.

Otros materiales que se beneficiarían de la localización son:

  • Contratos de trabajo
  • Documentos de transferencia internacional
  • Folletos de bienvenida para los nuevos empleados
  • Guías prácticas sobre herramientas y tecnologías de la empresa

Cualquiera que sea el contenido que cree para sus empleados, será más fácil de revisar y recordar cuando esté localizado a sus regiones.

La comunicación entre empresarios y empleados puede tener un enorme impacto en la moral, la cultura y la productividad de la empresa. Al localizar sus contenidos para reflejar las especificidades culturales de su plantilla global, aumentará la fidelidad de sus empleados y el rendimiento de su empresa.

Si desea crear una sólida estrategia de comunicación global para su equipo internacional, nuestros expertos en traducción y localización, o unun presupuesto para empezar a aplicar su estrategia.

freelancer-avatars-centered 1

Habla con nuestros expertos de tu próximo proyecto internacional