Internet es un medio sin fronteras, y gracias a eso, tu página web puede llegar a compradores potenciales de todo el mundo. Muchos de estos compradores querrán adquirir tus productos... si tu contenido tiene algún sentido para ellos.
Cada estrategia de marketing tiene que estar adaptada para poder llegar a diferentes segmentos de mercado. Lo mismo es aplicable a los compradores de diferentes países. No se trata solo de traducir a diferentes idiomas, sino de adaptarlo todo, desde las fotografías hasta los productos destacados, pasando por el formato.
Veamos cuáles son las cinco estrategias que tienes que empezar a adoptar si quieres que tu página web gane tracción en los mercados internacionales.
Localiza tu texto para diferentes países y mercados
Adaptar el texto implica mucho más que simplemente hacer una traducción palabra por palabra al idioma de destino. Hay que entender qué es lo que quieren los consumidores a los que vas a dirigir tu estrategia de marketing y qué mensajes tendrán buena acogida. No se trata solo de adaptar el texto al idioma, sino de adaptarlo a la cultura.
Las traducciones literales suelen ser sinónimo de pérdida de los matices y la potencia de tu contenido original. Es probable que una broma o una referencia cultural hechas en Estados Unidos no provoquen la misma respuesta en el mercado coreano. Al adaptar partes del texto de manera que refleje las normas lingüísticas y culturales de tu mercado objetivo, conectarás de una forma más profunda y aumentarás las posibilidades de transformar una visita en un cliente.
Personaliza tus listas de productos y páginas de aterrizaje
Hay productos de popularidad universal, pero lo más habitual es que los compradores de diferentes países busquen productos distintos. Incluso si quieren el mismo producto, tal vez busquen tipos de detalles distintos. Ten estas dos cuestiones en mente al adaptar tu página web.
Si ya vendes a un país específico, analiza los patrones de compra y compáralos con los de tu mercado primario. Si ves que el país objetivo compra artículos de categorías de productos diferentes, o artículos diferentes de la misma categoría, adapta tus páginas de aterrizaje para destacar los artículos más populares.
No te olvides de adaptar también la forma de destacar estos productos. Las descripciones de productos contienen elementos creativos y técnicos, y ambos deben adaptarse al mercado objetivo. Las tallas de ropa y las medidas de los muebles se indican en pulgadas en Estados Unidos, pero en centímetros en el resto del mundo. Dependiendo del mercado objetivo, las distancias se calculan en millas o en kilómetros. Las páginas y descripciones de productos deberían aparecer como si se hubieran creado originalmente en el idioma de destino. Asegúrate de que las tuyas cumplan con este criterio.
Desarrolla una estrategia de SEO internacional
La optimización para motores de búsqueda consiste en optimizar tu página web para que aparezca en la primera página de los buscadores, lo cual genera más clics. Aunque solemos hablar del posicionamiento en Google, este no es el único motor de búsqueda que existe. En China, muchos internautas utilizan Baidu, mientras que Yadex es el principal motor de búsqueda en Rusia. Por eso es tan importante tener una estrategia SEO para diferentes motores de búsqueda, no solo Google.
Tu estrategia SEO requiere entender cómo funcionan los algoritmos del motor o de los motores de búsqueda más usados en cada país, así como las palabras clave que utilizan los compradores en esos mercados. Variarán de un motor de búsqueda a otro y de un país a otro, pero si elaboras una estrategia para cada mercado individual, tendrás un buen posicionamiento en todos ellos.