Actualizado el 23 de septiembre de 2024

Haz crecer tu negocio a nivel internacional con estos idiomas

Gracias a que la economía es cada vez más global, hay más demanda que nunca para tus productos y servicios. Tu sitio web y tu presencia en redes sociales pueden ayudarte en gran medida a llegar a estos nuevos mercados internacionales, siempre y cuando la traducción tenga una buena acogida en ellos.

Haz crecer tu negocio a nivel internacional con estos idiomas
Gracias a que la economía es cada vez más global, hay más demanda que nunca para tus productos y servicios. Tu sitio web y tu presencia en redes sociales pueden ayudarte en gran medida a llegar a estos nuevos mercados internacionales, siempre y cuando la traducción tenga una buena acogida en ellos.

Si haces negocios en varios países, tienes que saber cómo comunicarte con los clientes, los empleados y otras partes interesadas. Esto implica más que simplemente hablar el idioma. Hay que conocer las regulaciones para entregar el contenido técnico adecuado, reconocer las normas y sensibilidades culturales para producir comunicaciones de marketing eficaces y saber dónde hay que centrar el trabajo dedicado a la traducción seleccionando los idiomas que más probabilidades tienen de aumentar tu presencia internacional y mejorar tus resultados.

Tanto si llevas años traduciendo contenido como estás dando tus primeros pasos para impulsar tu presencia internacional, las mejores oportunidades llegan de la traducción a estos idiomas.

Chino simplificado

China tiene casi mil millones de habitantes, muchos de los cuales son hablantes de mandarín. Además, China es una economía emergente. Este es un mercado muy lucrativo, con un idioma importante para incorporarlo a tu estrategia comercial.

El mercado de los consumidores chinos presenta desafíos interesantes. Por una parte, el gasto descendió enormemente durante la pandemia, especialmente el gasto en tiendas. Por otro lado, la necesidad de quedarse en casa creó una demanda de experiencias digitales óptimas y productos de salud y bienestar, además de una rara mezcla de bajo coste en unas categorías y de gran valor en otras.

Español

El español, con 483 millones de hablantes nativos, es uno de los idiomas más prolíficos. Hay hablantes de español en Estados Unidos, América del Sur, América Central y España, e incluso en África y Asia. La traducción al español crea una gran oportunidad para aumentar tu público, pero también presenta desafíos únicos.

Aunque los consumidores de todos estos países hablan el mismo idioma, no tienen el mismo comportamiento a la hora de comprar. Y el dialecto también cambia mucho de un país a otro. Tal vez encuentres más oportunidades en España y Colombia que en Argentina o Puerto Rico, o tal vez quieras entrar en todos estos países. Necesitarás una estrategia personalizada para cada mercado: no solo debes tener en cuenta los diferentes dialectos, sino también la mezcla de productos y los mensajes de marketing.

Francés

En su día, Bloomberg Businessweek nombró al francés el tercer idioma más importante, aparte del inglés, para los negocios, después del mandarín y el español. Se habla en Europa, América del Norte, Asia, el Caribe y África. Curiosamente, Europa no es el continente con más hablantes de francés, sino África.

Si bien Europa y América del Norte siguen siendo objetivos lucrativos para una estrategia de traducción al francés, África cuenta con 141 millones de francófonos, un índice de adopción rápido y numerosas economías emergentes. Al igual que ocurre con el español, cada país francófono tiene su propio comportamiento de compra y dialecto. Aunque elaborar una estrategia propia para cada mercado puede ser un desafío, también genera una base de clientes mayor.

Árabe

Hay 310 millones de hablantes de árabe en todo el mundo. Se considera un mercado comercial importante para muchos sectores, como el de las finanzas, las telecomunicaciones y la industria. También presenta una gran demanda de dispositivos inteligentes y otros productos electrónicos, de manera que es un mercado fértil para vender productos y forjar asociaciones comerciales.

Para introducirse con éxito en Oriente Próximo, hay que entender qué buscan los consumidores de esta región: ofertas personalizadas, microtargeting y costes más bajos. Esto significa que no solo tienes que traducir el contenido al árabe, sino también adaptarlo para que responda a estas necesidades.

Ruso

Rusia es un mercado lucrativo por dos razones: 1) Las empresas rusas están listas para trabajar con las empresas estadounidenses, y 2) antes de la pandemia, los rusos estaban convirtiéndose en viajeros frecuentes. Sin embargo, solo el 25 % de la población del país habla un segundo idioma, de manera que es imprescindible traducir al ruso para entrar en este mercado.

Las empresas que quieran asociarse con firmas rusas tendrán que preparar sus propuestas, contratos y otras comunicaciones comerciales para forjar relaciones fructíferas. Si bien el turismo procedente de Rusia se desplomó en 2020, las empresas que quieran atraer a masas post-COVID, particularmente en destinos populares como Turquía y China, tendrán que crear contenido que se dirija a los visitantes en su lengua materna.

Hindi

El hindi es el principal idioma hablado por 900 millones de personas que viven en una economía emergente que se prevé que pase a ser la tercera economía del mundo en 2030. Esta es la razón por la que el hindi está cada vez más presente en las listas de idiomas que hay que incorporar en las estrategias de traducción.

No se trata solo de que tenga un gran número de hablantes, sino del hecho de que cuenta con una clase media cada vez mayor. El aumento de los ingresos disponibles también genera el deseo de gastar en más cosas aparte de las necesarias. Hay una gran demanda de teléfonos inteligentes, televisores y otros dispositivos y aparatos electrónicos. Por otro lado, el gasto en viajes también está creciendo entre los consumidores jóvenes. Esto convierte al hindi en un idioma viable para los sectores de la tecnología, los artículos para el hogar, los viajes y el turismo.

Portugués

Tiene sentido invertir en este idioma si tienes pensado introducirte en el mercado de consumo de Brasil —la principal economía de América del Sur— o de Portugal. Sin embargo, también es un idioma que está muy extendido en países latinoamericanos como Uruguay y Venezuela, e incluso en naciones africanas, como Guinea-Bissau y Mozambique. Si a esto le sumamos las comunidades de habla portuguesa de otros países de todo el mundo, nos da un total de 275 millones de hablantes.

El portugués es el sexto idioma más hablado en el mundo y puede ser una parte potente de tu estrategia de traducción a partir de ahora. Pese a haber sufrido una desaceleración recientemente, Brasil sigue siendo una de las principales economías del mundo y su población es relativamente joven; por eso es un objetivo prioritario para empresas de telefonía móvil y desarrolladores de aplicaciones.

Indonesio

Con 200 millones de hablantes y una clase media cada vez mayor en Indonesia, merece la pena traducir tu material al indonesio, especialmente si quieres intensificar tu penetración en el mercado ASEAN.

El comercio electrónico es de vital importancia en esta región, ya que las ventas crecieron un 20 % en Indonesia entre 2017 y 2018. Una estrategia de traducción que incluya a partes iguales globaladaptación y podría generar más ingresos en Indonesia, sobre todo para las empresas que venden moda, electrónica o medios digitales.

Para llegar a tu público objetivo, tienes que saber cómo dirigirte a él. Haz crecer tu negocio en todo el mundo añadiendo estos idiomas a tu estrategia de traducción y aumentarás las posibilidades de que tu mensaje capte la atención de las personas que quieren adquirir tus productos o servicios.

Más información sobre nuestra amplia gama de servicios de traducción adaptados a las necesidades de las empresas

Por qué recurrir a un experto para traducir su informe anual

El primer y principal requisito para traducir es dominar el idioma de destino. El segundo es tener experiencia en el ámbito específico.

Las empresas estadounidenses tienen que cumplir con las normas contables generalmente aceptadas (GAAP, por sus siglas en inglés) al presentar estados financieros. Sin embargo, quienes deseen traducir sus informes para presentarlos en otros países también tendrán que ajustarse a una estructura obligatoria establecida por la Financial Reporting Standards Foundation (IFRS).

Los dos conjuntos de normas dejan poco margen para la ambigüedad, de manera que el equipo de traducción tiene que conocer las normas de presentación de informes del idioma de destino y saber exactamente qué debe incluir el informe traducido.

El tercer requisito imprescindible para el equipo de traducción es que tenga experiencia con diferentes tipos de traducciones. Normalmente, los informes anuales incluyen una combinación de datos financieros, comunicaciones de marketing y diseños gráficos. Es importante saber traducir todos estos tipos de contenido para poder traducir tu informe anual de la forma más completa y precisa posible.

Asegúrese de que su proveedor de servicios de traducción cuenta con los siguientes conocimientos:

Traducción técnica

esto cubrirá los datos financieros. Cada idioma tiene sus propias reglas para escribir los números. También se usan diferentes divisas. Hay idiomas que se leen de izquierda a derecha, mientras que otros hacen lo propio de derecha a izquierda. Es fundamental entender estas diferencias para traducir tus informes financieros de manera que tus lectores internacionales tengan la misma información que tu público estadounidense.

Transcreación

aunque se supone que los informes anuales tienen que proporcionar el contenido de una forma seria y directa, hay ocasiones en las que incluyen contenido más creativo, como anuncios que han tenido éxito, titulares atractivos, etc. En ocasiones, hay palabras que no se traducen fácilmente de un idioma a otro, pero un experto en transcreación sabrá cómo reproducir el sentido del original adhiriéndose a las idiosincrasias y sensibilidades del idioma de destino.

Maquetación de textos

un informe anual contiene muchos gráficos y tablas. No es tan fácil de traducir como podrías pensar; por eso un especialista en DTP multilingüe sabrá cómo transformar tu contenido gráfico al formato y el diseño que sea más adecuado para el público objetivo.

Para escribir tu informe anual necesitarás la contribución de personas de diferentes equipos. La traducción de un informe anual requiere la misma coordinación. Si quieres hacer llegar tu informe a un público internacional, asegúrate de reunir al equipo más cualificado posible para que se encargue de gestionar toda la información compleja incluida en el informe.

Eficacia de la IA

Algunos proveedores, como Acolad, pueden ofrecer traducciones más rápidas y eficaces con la ayuda de herramientas especializadas como la traducción automática o herramientas de IA, como Lia. Esto puede ayudar a garantizar que las traducciones sean rentables y rápidas.

Experiencia financiera

El acceso a traductores expertos con un profundo conocimiento de los documentosfinancieros y jurídicos de ayuda a garantizar que su proceso de traducción sea lo más sencillo, preciso y rentable posible.

freelancer-avatars-centered 1

Solicita un presupuesto para comenzar tu proyecto de traducción