La traducción es el arte de trasladar significados de un idioma a otro de tal manera que se genere un contenido que resulte natural y sea fiel al original. Si bien el estilo y el registro son importantes para cualquier traducción, esto es todavía más cierto cuando se trata del sector del lujo.
Cómo encontrar la palabra o el giro adecuados
El lujo es un sector exclusivo que destaca por los conceptos clave que lo definen. La excelencia, la tradición y el saber hacer son sólo algunas de las piedras angulares de las marcas de lujo, por lo que cuando se trata de y redacción publicitaria, la importancia de estos conceptos debe reflejarse en el lenguaje utilizado en sus distintas plataformas de comunicación. Toda la identidad de la casa está en juego. El carácter de gama alta de los productos o servicios que ofrecen estas marcas debe quedar patente desde la primera frase, evitando al mismo tiempo el uso de un lenguaje pomposo o de un tono excesivamente altivo.
Para ello, no solo hay que adoptar un estilo de redacción expresivo y elocuente, sino también ser capaz de elegir las palabras adecuadas. Es preciso conocer cierta terminología básica, una especie de léxico de términos del lujo, que puede variar de una marca a otra, pero que incluye palabras que se suelen usar en todo el sector. Por ejemplo, las marcas de lujo suelen referirse a sí mismas como «casa» o «maison», en lugar de «empresa». También se le dan preferencia a adjetivos como «exclusivo», «excepcional», «emblemático» y «atemporal». Estas palabras transmiten todo el prestigio asociado al lujo.