Actualizado el 2025-07-22

Técnicas de traducción que deberías conocer

Conseguir el significado correcto -y ofrecerlo rápido, a escala y en cualquier idioma- exige una combinación inteligente de técnicas de traducción atemporales e innovación impulsada por la IA.

Técnicas de traducción que deberías conocer
Conseguir el significado correcto -y ofrecerlo rápido, a escala y en cualquier idioma- exige una combinación inteligente de técnicas de traducción atemporales e innovación impulsada por la IA.
Conclusiones clave
  • Ocho técnicas básicas -literal, transposición, modulación, equivalencia, etc.- siguen siendo esenciales para una traducción de calidad.
  • La IA y la traducción automática neural se encargan ahora de hasta el 80 % de los contenidos repetitivos, liberando a los lingüistas para los matices y la creatividad.
  • Un modelo híbrido (inteligencia artificialy experiencia humana) reduce los plazos de entrega y aumenta la coherencia y la rentabilidad.
  • Seleccionar la técnica (y el socio) adecuados depende del tipo de contenido, la normativa y las expectativas de la audiencia.

Por qué son importantes las técnicas de traducción

Cuando la voz de su marca debe cruzar fronteras de la noche a la mañana, la técnica lo es todo. Tanto si se trata del lanzamiento de una IFU de productos sanitarios como de un look-book de moda o una campaña publicitaria global, el enfoque correcto garantiza:

  • Claridad y cumplimiento - una terminología precisa evita riesgos normativos

  • Tiempo de comercialización - los flujos de trabajo tecnológicos aceleran los lanzamientos

  • Confianza del cliente - los matices locales generan autenticidad y compromiso

Si quiere que su mensaje trascienda las barreras lingüísticas, puede ser interesante conocer las distintas técnicas de traducción a las que recurren los traductores. La elección de la técnica depende de factores como la naturaleza y el propósito del contenido. Los traductores cualificados utilizan estas técnicas para asegurarse de reproducir fielmente el mensaje del autor.

Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo importantes, el panorama de la traducción evoluciona rápidamente con la introducción de la inteligencia artificial. Herramientas como la traducción automática neuronal y los modelos lingüísticos de gran tamaño (LLM) están cambiando la forma de traducir, aumentando la eficacia y la precisión.

Muchos proveedores de servicios lingüísticos y de contenidos pueden ayudar a las organizaciones a encontrar las técnicas perfectas para sus contenidos, simplificando el complejo mundo de crear y compartir contenidos a escala mundial.

Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo importantes para la traducción en muchos ámbitos, las herramientas de traducción basadas en IA están ayudando a conseguir una eficiencia cada vez mayor. Combinada con la experiencia y la supervisión humanas, está demostrando ser una técnica poderosa cuando se utiliza para las tareas adecuadas.

Echemos un vistazo a las técnicas tradicionales más importantes, antes de explorar cómo la IA está revolucionando la traducción.

Aunque las técnicas tradicionales siguen siendo importantes para la traducción en muchos ámbitos, las herramientas de traducción basadas en IA están ayudando a conseguir una eficiencia cada vez mayor. Combinada con la experiencia y la supervisión humanas, está demostrando ser una técnica poderosa cuando se utiliza para las tareas adecuadas.

Echemos un vistazo a las tecnologías tradicionales más importantes, antes de explorar cómo la IA está revolucionando la traducción.

 

¿Cuáles son las principales técnicas de traducción?

A continuación se presentan las ocho técnicas que todo profesional de la localización debe dominar, con ejemplos cotidianos.

Traducción literal (palabra por palabra)

Definición: Se utiliza cuando dos lenguas comparten grandes similitudes formales y semánticas, asumiendo que cada palabra en la fuente tiene un equivalente exacto en la meta.


Por qué rara vez se elige en la práctica:

    • Muy pocas palabras se corresponden entre en las distintas lenguas.

    • Más eficaz sólo para:

      • Objetos concretos: "gato" → "chat", "ventana" → "fenêtre" (inglés ↔ francés).

      • Conceptos o sentimientos universales: "amour" → "amor", "mort" → "muerte".

Debido a estas limitaciones, los traductores profesionales suelen recurrir a técnicas más flexibles, salvo en casos muy sencillos.

 

Préstamo semántico

Definición: Incorpora una palabra o frase de la lengua de partida directamente al texto de llegada, normalmente en cursiva, para preservar la expresión original.


Por qué utilizarlo:

    • Mantiene términos muy arraigados en la cultura de origen que no tienen equivalente real.

    • Añade un auténtico matiz local a la traducción.

Ejemplos típicos: tacos, semana de la moda y otros conceptos nacionales o culturales.

Orientación experta:

    • Estudiosos como García Yebra recomiendan que su uso sea mínimo.

    • Cuando el lector no entienda el término prestado, aclárelo brevemente.

 

La técnica del calco léxico

Definición: Traducción literal de cada componente de una frase o sintagma, conservando la estructura de origen para evitar xenismos (extranjerismos) o préstamos semánticos.

Cómo funciona Conserva la sintaxis del original al traducir cada elemento.

Ejemplo clásico: "rascacielos""gratte-ciel" en francés.


Niveles de adaptación ilustrados por "rosbif"

  • Puro xenismo: roast beef (conserva la forma original inglesa).

  • Préstamo / xenismo adaptado: roasbif (grafía ligeramente adaptada).

  • Calco completo: boeuf rôti (traducción literal del francés).

 

¿Por qué elegir esta técnica?

Ofrece un amplio abanico de opciones -desde préstamos de palabras sin modificar hasta términos totalmente traducidos- para que los traductores puedan adaptar el nivel al contexto y al público destinatario.


 

Transposición

Definición: Cambia la categoría gramatical de parte de una frase manteniendo intacto el significado original, es decir, reestructura la frase.


Cómo funciona

    • Ejemplo en inglés → francés:

      • Fuente: "Hace doscientos años". (frase adverbial)

      • Localizar "Il y a deux cents ans". (verbo + frase nominal)

    • Aquí se pasa de un adverbio ("hace") a una construcción verbal ("il y a"), lo que ilustra la transposición en acción.

 

Modulación

Definición: Ajusta el punto de vista conceptual de un término sin modificar su significado.

Idea clave: Trabaja a un nivel superior, más abstracto, adoptando una metáfora o punto de partida diferente.

Ejemplo ilustrativo:

    • Español "Seguro de enfermedad"

    • Francés: "assurance maladie " (literalmente "seguro de enfermedad")

    • El foco de atención pasa de la salud (positivo) a la enfermedad (negativo), pero ambas frases denotan la misma cobertura.

 

Equivalencia

Definición: Transmite el mismo significado o la misma situación que el texto original, pero utiliza elementos estilísticos y formales completamente diferentes.

Caso típico de uso: Ideal para frases hechas, refranes y proverbios profundamente ligados a una cultura específica.

Ejemplo:

    • Inglés británico: "Está lloviendo a cántaros".

    • Equivalente en francés: "Il pleut des cordes."

    • Diferente redacción, idéntico impacto:el lector sigue entendiendo "llueve a mares".

 

Adaptación (sustitución cultural / equivalencia cultural)

Definición: Sustituye un elemento cultural de la lengua de partida por otro más familiar o significativo para el público destinatario.

Por qué es importante: Garantiza que la traducción resulte natural y cercana, en lugar de extraña o confusa.

Ejemplos ilustrativos:

    • "Stay for tea" (inglés británico) → "Stay for coffee" (contexto francés), alineándose con las costumbres locales.

    • "Tailgate party" (cultura deportiva estadounidense) → "Pre-game picnic" / "pre-match gathering" en regiones donde las fiestas en aparcamientos son poco comunes.

Al cambiar las referencias culturalmente específicas por equivalentes locales, el traductor mantiene la intención y la resonancia social del mensaje original.

 

Compensación

Definición: Un traductor selecciona un término en la lengua de destino que no sea una coincidencia exacta, sino lo más parecido conceptualmente a la palabra de origen, conservando el mayor significado posible.

Punto clave:

    • Los diccionarios bilingües pueden ofrecer "sinónimos" que no son intercambiables en todos los contextos.

      Ejemplo ilustrativo:

      • Idioma inglés: "costs an arm and a leg" (muy caro)

      • Equivalente francés: "coûte les yeux de la tête " (literalmente " cuesta los ojos de la cabeza")

      • Diferentes partes del cuerpo, la misma idea de coste extremo, lo que demuestracómo la compensación transmite la esencia del modismo en la lengua de llegada.

Obtén más información sobre soluciones de traducción técnica

El impacto de la IA en las técnicas de traducción

Avances en las herramientas de traducción

El auge de la inteligencia artificial ha transformado significativamente el campo de la traducción. Las herramientas de traducción basadas en IA y los sistemas de traducción automática neuronal (NMT) han mejorado notablemente la velocidad y la precisión de las traducciones en una amplia gama de idiomas y tipos de contenido.

Estas herramientas analizan vastos conjuntos de datos para comprender los patrones lingüísticos y el contexto, lo que les permite ofrecer traducciones más fluidas y adecuadas al contexto que los sistemas anteriores. Plataformas como Google Translate y DeepL son ejemplos de herramientas basadas en IA que se han convertido en parte integrante de las prácticas de traducción, tanto casuales como profesionales.

Colaboración entre el ser humano y la inteligencia artificial

La IA también está cambiando la forma de trabajar de los traductores. En lugar de sustituir a los traductores humanos, la IA puede utilizarse eficazmente junto a los expertos lingüísticos humanos, como en los procesos de traducción human in the loop. Este modelo de colaboración ayuda a mejorar la eficiencia sin dejar de garantizar resultados de alta calidad. Muchos proveedores de servicios lingüísticos y de contenidos ofrecen socios de IA diseñados para agilizar la adopción de la IA en los flujos de trabajo lingüísticos y de contenidos, como Lia de Acolad.

Nuevas capacidades e innovaciones

Además, la IA ha introducido nuevas técnicas, como la traducción de voz en tiempo real y los sistemas de aprendizaje adaptativo, que adaptan las traducciones en función de las preferencias del usuario o del lenguaje específico del dominio. Aunque estas innovaciones ofrecen nuevas y potentes capacidades, también plantean problemas éticos y prácticos, como la privacidad de los datos, la excesiva dependencia de la tecnología y la posible pérdida de matices culturales.

Evolución del papel de los traductores

A medida que la tecnología evoluciona, el papel de los traductores humanos también cambia, a veces de la traducción directa a tareas como la postedición, el control de calidad y la gestión de flujos de trabajo de IA. Comprender tanto las técnicas tradicionales como las basadas en la IA se está convirtiendo en algo esencial para los profesionales de la traducción modernos.

Desde la creación hasta la traducción y la optimización, Lia combina la IA avanzada con la experiencia humana para ofrecer contenidos rápidos, de alta calidad y seguros para la marca, a escala y en cualquier idioma.

¿Es lo mismo un método de traducción que una técnica de traducción?

No, en el ámbito de la traducción, un método y una técnica son dos cosas diferentes. Un método de traducción se aplica a todo el texto de la traducción, mientras que las diferentes técnicas de traducción se pueden emplear en el mismo texto, dependiendo de los elementos lingüísticos y casos específicos que haya que traducir.

¿Cuáles son los métodos de traducción más utilizados?

  • Traducción comunicativa: este método, también conocido como «traducción interpretativa», pretende mantener el propósito del texto original, lo que garantiza que el texto traducido tenga el mismo impacto en el lector que el original.
  • Traducción literal: este enfoque consiste en reproducir la estructura lingüística del idioma original tal cual. Para ello, traduce de forma meticulosa sus componentes lingüísticos palabra por palabra, locución a locución u oración a oración.
  • Traducción libre: en este método, el traductor se aleja de la estructura del texto original para reproducir el mensaje del autor de forma más libre.
    Traducción fiel: este método es una forma académica y crítica de traducción que se suele emplear con fines literarios o documentales. Enfatiza la precisión y la fidelidad con respecto al texto original.
Preguntas frecuentes

¿Más preguntas? Tenemos las respuestas.

¿Sustituye la IA a los traductores humanos?

No-AI acelera las tareas repetitivas, pero los lingüistas humanos garantizan el tono, el ajuste cultural y la precisión jurídica. El modelo híbrido de Lia te mantiene en control.

¿Cómo sé qué técnica utilizar?

Comience con su objetivo de contenido (informar, vender, cumplir) y nivel de riesgo. Nuestros expertos determinan la combinación óptima de experiencia humana, NMT y automatización del flujo de trabajo.

¿Puedo integrar Lia con mi stack tecnológico actual?

Sí. Lia ofrece conectores listos para usar para Phrase, XTM, Trados y API personalizadas.

freelancer-avatars-centered 1

Habla con nuestros expertos de tu próximo proyecto internacional