Por qué es tan importante la localización de aplicaciones
El éxito o el fracaso de una aplicación depende en gran medida de la adopción de los usuarios. Por eso, puede ser difícil ganarse un público si gran parte de él no puede utilizar la aplicación en su propio idioma.
Al traducir el contenido y la interfaz de usuario de tu aplicación, mejorarás tu posicionamiento en las tiendas de aplicaciones, ya que hay la competencia por palabras clave locales es menor y, en consecuencia, también se incrementarán las descargas.
Pero ¿qué deberías tener en cuenta a la hora de traducir tu aplicación? Hablamos con Frederik Vollert, cofundador de Phrase, socio de Acolad para la integración de tecnologías de.
«En el pasado, a menudo se pensaba en la experiencia del usuario al final del proceso de localización de una aplicación. Ahora, normalmente está integrada desde el principio del desarrollo de las aplicaciones. Los métodos ágiles requieren un alto nivel de sincronización entre el diseño de productos, la creación de textos, la traducción y el desarrollo en los equipos modernos de desarrollo de software».
La palabra «localización» puede tener dos significados diferentes con respecto a las aplicaciones móviles y las aplicaciones web:
- Geolocalización: la ubicación en la que se encuentra el dispositivo final o cualquier objetivo aleatorio.
- Localización en términos de adaptación al idioma y la cultura locales. A diferencia de una simple traducción, la localización también incorpora elementos de diseño y referencias culturales.