Comprender las capacidades y limitaciones de la traducción automática
La ventaja de la velocidad y la escala
Las herramientas de traducción automática pueden traducir millones de palabras en cuestión de minutos, lo que las convierte en un poderoso activo para las marcas globales que gestionan grandes cantidades de contenido multilingüe. Esta velocidad permite a los equipos localizar materiales de apoyo, comunicaciones internas o documentación técnica casi instantáneamente en múltiples mercados.
Por ejemplo, en Acolad hemos demostrado que el uso de la voz en off IA puede suponer un ahorro de costes de hasta el 50%, en gran medida al evitar costosas contrataciones de locutores. La interpretación asistida por ordenador también puede suponer un ahorro de costes similar, con una configuración más rápida y ágil.
Ofrecer contenidos más rápidos a escala es el propósito del paquete Lia de Acolad, que está diseñado para agilizar la creación de contenidos multilingües, ayudando a automatizar con el poder de la IA cuando proceda, y hacer que la postedición, ya sea automatizada o humana, sea más eficiente.
El año pasado, ayudamos a una importante marca mundial a reducir costes hasta en un 45% mediante la implantación de la creación de contenidos con IA y la optimización SEO. Combinando la eficacia de la inteligencia artificial con la experiencia humana en su lengua materna, conseguimos entregar los contenidos el doble de rápido y en mayores volúmenes, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de calidad.
Para las estrategias globales de contenidos, aprovechar la IA de este modo puede reducir drásticamente el tiempo de comercialización de nuevas campañas o lanzamientos de productos, especialmente en sectores que avanzan a gran velocidad. La capacidad de responder rápidamente a los cambios del mercado, las actualizaciones de los productos o las necesidades de los clientes en varios idiomas al mismo tiempo crea una importante ventaja competitiva.
Lagunas de calidad y errores contextuales
Las herramientas de IA suelen tener problemas con los matices culturales, el lenguaje idiomático y la terminología específica de cada ámbito. Esto es especialmente arriesgado para sectores como el legal, el médico y las industrias altamente reguladas.
Para mitigar estos riesgos, lingüistas humanos expertos pueden revisar y posteditar los contenidos generados por IA. Estos profesionales pueden corregir errores sutiles, garantizar la adecuación cultural y refinar el tono y la terminología para que coincidan con las expectativas de la marca y la normativa. Su supervisión convierte los resultados brutos de la IA en contenidos pulidos y listos para publicar que resuenan en todos los mercados.
Ventajas de una adopción temprana
Para muchas empresas, la adopción de la IA está siendo impulsada desde arriba por ejecutivos de alto nivel que buscan la eficiencia operativa y el ahorro de costes. Los primeros en adoptarlo obtendrán una ventaja estratégica:
- ciclos de localización más rápidos.
- mayor control de los costes.
- mejores datos para optimizar las estrategias globales de contenidos.
Y lo que es más importante, los que se adelantan están en mejores condiciones para determinar cómo funciona la IA en sus organizaciones. Al invertir ahora en flujos de trabajo, datos de formación y asociaciones de confianza, las marcas pueden preparar sus operaciones de contenidos para el futuro y crear sistemas escalables adaptados a sus necesidades específicas, no sólo soluciones estándar. Empezar pronto significa aprender pronto y estar preparado cuando los competidores aún están poniéndose al día.