Educar a los clientes sobre los puntos fuertes y las limitaciones de la IA sigue siendo esencial para mantener la transparencia y la confianza en el sector.
Conocimiento humano + tecnología inteligente: La nueva norma de localización
La encuesta dibuja un panorama complejo de la IA en el sector de la traducción, destacando su promesa de agilizar los flujos de trabajo y aumentar la eficiencia, al tiempo que plantea importantes interrogantes sobre el futuro de la profesión.
La rápida evolución de la IA plantea retos, como su incapacidad para abordar los matices culturales, los riesgos de traducción errónea en campos especializados y el declive de los modelos de remuneración.
A pesar de estas preocupaciones, la IA ofrece oportunidades. Puede aumentar la productividad gracias a unos plazos de entrega más rápidos y a una calidad constante de determinados textos. Los traductores pueden adaptarse especializándose en postedición, gestión terminológica u otras áreas que complementen la IA.
Y mientras los traductores se adaptan a esta nueva realidad, los proveedores de servicios lingüísticos también pueden desempeñar un papel en la educación de los clientes sobre las ventajas y los inconvenientes de la IA, la gestión de las expectativas en cuanto a la calidad de los resultados y la realidad -y las posibles consecuencias- de pasar a la IA total. Los encuestados subrayaron la necesidad de preservar el toque humano en ámbitos creativos y de alto riesgo como el marketing y las traducciones médicas.