Código ético y de conducta
Fecha de la última actualización: Enero 2023
Introducción y compromiso con la conducta ética
En Acolad, capacitamos a las organizaciones para ser locales en cualquier lugar combinando la creatividad humana con la tecnología para permitir la comunicación en cualquier idioma. Como socio de confianza de nuestros clientes, estamos comprometidos con la excelencia en el servicio, la comprensión de los matices culturales y el mantenimiento de las conexiones humanas, al tiempo que cumplimos la legislación y las normas locales y mundiales.
Llevamos a cabo nuestras actividades con credibilidad, integridad y transparencia, y esperamos que nuestros socios y proveedores mantengan las mismas normas éticas, abrazando la diversidad, la inclusión y la equidad. Nuestro compromiso de fomentar empresas diversas se extiende al apoyo a la prosperidad económica de las comunidades a las que servimos, reconociendo que la diversidad es parte integrante de nuestra identidad.
Nuestro éxito depende no sólo de una plantilla diversa, sino también de la inclusión de proveedores diversos, lo que impulsa la innovación, la ventaja competitiva y refuerza la reputación de nuestra marca. Nos dedicamos a mantener los más altos niveles de responsabilidad social y medioambiental, conducta ética y mejora continua.
Acolad garantiza el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, mantiene la transparencia en nuestras prácticas y protege la propiedad intelectual y la información confidencial. Esperamos que todos nuestros empleados, socios y proveedores encarnen estos valores en sus acciones y decisiones, contribuyendo a una cultura de excelencia e integridad en todo el mundo.
Todas las referencias a Acolad incluyen todas las filiales y subsidiarias del grupo Acolad.
•
Responsabilidad de la dirección
Acolad ha designado representantes en sus empresas que son responsables de garantizar la aplicación y la revisión periódica del Sistema de Gestión. Todas las empresas de Acolad cuentan también con representantes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Sostenibilidad que dependen directamente de la dirección ejecutiva y tienen la responsabilidad y la autoridad para gestionar el cumplimiento social y medioambiental en toda la empresa. En Acolad, adoptamos los valores y principios establecidos en la directriz ISO 26000 y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (PMNU).
Evaluación y gestión de riesgos
Todas las empresas de Acolad cuentan con un proceso establecido para identificar los riesgos laborales y de derechos humanos, salud y seguridad, medio ambiente, ética empresarial y cumplimiento legal asociados a sus operaciones. Este proceso nos permite determinar la importancia relativa de cada riesgo identificado y aplicar los procedimientos y controles adecuados para controlarlos eficazmente.
Objetivos de rendimiento con planes de aplicación y medidas
El Grupo Acolad cuenta con normas escritas, objetivos de rendimiento, metas y planes de aplicación, incluidas evaluaciones periódicas del rendimiento en relación con dichos objetivos.
Auditorías y evaluaciones
Acolad lleva a cabo evaluaciones periódicas de sus instalaciones y operaciones, así como de las instalaciones y operaciones de sus subcontratistas y proveedores de primer nivel para garantizar el cumplimiento de este Código y de la ley.
Ética y normas de conducta
Acolad está comprometida con los más altos estándares de conducta ética en todas sus actividades y se esfuerza por llevar a cabo todos los aspectos de su negocio, incluidas las relaciones, las prácticas, el abastecimiento y las operaciones, de la misma manera.
Integridad empresarial
Acolad no incurrirá en corrupción, extorsión, malversación o soborno para obtener una ventaja injusta o indebida y acatará todas las leyes y normativas anticorrupción aplicables de los países en los que opere, incluida la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y los convenios internacionales anticorrupción aplicables.
Divulgación de información
Acolad se compromete a registrar con exactitud la información relativa a sus actividades empresariales, prácticas laborales, de salud y seguridad, y medioambientales, y divulgará dicha información, sin falsificaciones ni tergiversaciones, a todas las partes pertinentes.
Protección de la propiedad intelectual
Acolad respetará los derechos de propiedad intelectual, salvaguardará la información de los clientes y gestionará la tecnología y los conocimientos técnicos de forma que se protejan los derechos de propiedad intelectual.
Prácticas laborales
Acolad se compromete a aplicar prácticas de empleo justas y se esfuerza por ofrecer un entorno de trabajo seguro y productivo que maximice el potencial individual, fomente la creatividad y aliente la colaboración y el trabajo en equipo. Esperamos que nuestros proveedores mantengan las mismas normas de equidad en sus prácticas laborales.
Nuestros procesos de selección y contratación se llevan a cabo con respeto, transparencia y observancia de las leyes y prácticas locales, garantizando que no se creen falsas expectativas.
Ofrecemos igualdad de oportunidades, seleccionando y contratando a los empleados en función de su capacidad, conocimientos, experiencia y alineación con nuestros valores corporativos.
Valoramos la diversidad y damos la bienvenida a personas que aportan perspectivas diferentes a nuestro equipo. .
Acolad se compromete a cumplir plenamente la legislación y la normativa locales.
Relaciones interpersonales
Acolad se compromete a fomentar una cultura de trabajo en la que las relaciones interpersonales potencien la colaboración y el trabajo en equipo, impulsando la innovación y logrando la excelencia en todo lo que hacemos.
Derechos humanos
Como empresa que cree en el poder de actuar con integridad, Acolad pretende fomentar el respeto de los derechos humanos.
Todos los empleados de Acolad se tratarán de forma justa, con cortesía, respeto y dignidad, sin abusos verbales ni físicos, independientemente de su puesto o situación contractual, sexo, orientación sexual o etnia.
Los compromisos de Acolad con la integridad y la responsabilidad social se extienden a su base mundial de proveedores.
•
Contra la discriminación
Acolad no discriminará a ningún trabajador por motivos de edad, discapacidad, etnia, sexo, estado civil, nacionalidad, afiliación política, raza, religión, orientación sexual o afiliación sindical, en la contratación y otras prácticas laborales. Tampoco exigiremos pruebas médicas o de embarazo, salvo cuando lo exijan las leyes o reglamentos aplicables o sea prudente para la seguridad en el lugar de trabajo, y no discriminaremos indebidamente en función de los resultados de las pruebas.
Lucha contra el acoso y los malos tratos
Acolad se compromete a mantener un lugar de trabajo libre de acoso y abuso y no amenazará a los trabajadores ni los someterá a tratos duros o inhumanos, incluidos, entre otros, el acoso y abuso verbal, el acoso psicológico, la coacción mental y física y el acoso sexual.
Prevención del trabajo involuntario y de la trata de seres humanos
Acolad se compromete a garantizar que todo el trabajo sea voluntario. No participamos ni toleramos la trata de seres humanos ni utilizamos ninguna forma de trabajo esclavo, forzado, en régimen de servidumbre, por contrato o en prisión. El trabajo involuntario incluye el transporte, la acogida, la captación, el traslado, la recepción o el empleo de personas mediante amenazas, fuerza, coacción, secuestro, fraude o pagos a cualquier persona que tenga control sobre otra con fines de explotación.
No retenemos a los trabajadores los documentos de identidad y de viaje originales emitidos por el gobiernoGarantizamos que todos los contratos de los trabajadores transmiten claramente las condiciones de empleo en un idioma que entiendan. Acolad no impondrá restricciones irrazonables a los movimientos dentro del lugar de trabajo o al entrar o salir de las instalaciones proporcionadas por la empresa.
Acolad se asegurará de que las agencias de contratación de terceros cumplan las disposiciones del presente Código y la legislación aplicable. Los proveedores que contraten a trabajadores extranjeros, ya sea directamente o a través de terceras agencias, serán responsables de cubrir todos los honorarios y gastos que superen un mes del salario previsto del trabajador.
Prevención del trabajo de menores
Acolad sólo empleará a trabajadores que tengan al menos 18 años o la edad mínima legal aplicable, la que sea superior.
Horas de trabajo y salarios
La remuneración pagada a los trabajadores debe cumplir todas las leyes salariales aplicables, incluidas las relativas al salario mínimo, las horas extraordinarias y las prestaciones obligatorias por ley. Los empleados deben tener la posibilidad de ganar un salario justo, según determine la legislación local aplicable.
Libertad sindical y negociación colectiva
Acolad cumple las leyes y normativas aplicables que regulan los derechos legales de sus empleados a afiliarse o no a organizaciones de trabajadores, incluidos los sindicatos, y el derecho a negociar colectivamente, si deciden estar representados.
Salud y seguridad
Acolad exige a sus proveedores que adopten las medidas necesarias para seguir prácticas laborales seguras y cumplir todas las directrices aplicables en materia de salud y seguridad.
Salud, seguridad y prevención de riesgos laborales
Acolad identificará, evaluará y gestionará los riesgos para la salud y la seguridad en el trabajo mediante un proceso priorizado de eliminación de riesgos, controles de ingeniería y/o controles administrativos. y proporcionará a los trabajadores equipos de protección individual relacionados con el trabajo, mantenidos adecuadamente, así como instrucciones sobre su uso correcto.
Preparación para emergencias
Acolad identificará y evaluará las posibles situaciones de emergencia. Para cada situación, Acolad desarrollará y aplicará planes de emergencia y procedimientos de respuesta que minimicen los daños a la vida, el medio ambiente y la propiedad.
Gestión de incidentes
Acolad dispone de un sistema para que los trabajadores notifiquen incidentes de salud y seguridad y cuasi accidentes, así como de un sistema para investigar, seguir y gestionar dichas notificaciones. Acolad aplica planes de acción correctivos para mitigar los riesgos, proporcionar el tratamiento médico necesario y apoyar a los trabajadores en su reincorporación al trabajo .
Condiciones de trabajo y de vida
Acolad proporcionará a los trabajadores aseos limpios y accesibles y agua potable.
Comunicación sobre salud y seguridad
Acolad proporcionará a los trabajadores formación adecuada sobre salud y seguridad en el lugar de trabajo en su lengua materna. La información relacionada con la salud y la seguridad deberá estar claramente expuesta en todas las instalaciones.
Comités de salud y seguridad de los trabajadores
Acolad apoya a los comités de salud de los trabajadores para mejorar la formación continua en materia de salud y seguridad y fomentar las aportaciones y la participación de los trabajadores en cuestiones de salud y seguridad en el lugar de trabajo.
Medio ambiente
Acolad está comprometida con la protección del medio ambiente, y la responsabilidad medioambiental está en el centro de nuestra forma de actuar. Acolad desarrollará, aplicará y mantendrá prácticas empresariales responsables con el medio ambiente.
Gestión y restricción de sustancias peligrosas
Acolad aplicará un enfoque sistemático para identificar, gestionar, reducir y eliminar o reciclar de forma responsable las sustancias peligrosas.
Gestión de residuos no peligrosos
Acolad aplicará un enfoque sistemático para identificar, gestionar, reducir y eliminar o reciclar de forma responsable los residuos no peligrosos.
Prevención de la contaminación y reducción de recursos
Acolad se esfuerza por eliminar o reducir los residuos de todo tipo, incluido el derroche de agua y energía. Las reducciones pueden lograrse por diversos medios, como modificando los procesos de producción, mantenimiento o las instalaciones, practicando la sustitución de materiales y reciclando y conservando los materiales.
Confidencialidad
Los proveedores de Acolad con acceso a información confidencial no deben revelar dicha información a terceros sin el consentimiento por escrito de Acolad. Los proveedores deben tratar como confidencial toda la información de, o suministrada por Acolad, sus clientes, otros proveedores y/u otros socios comerciales, que sea confidencial, de propiedad y/o no esté disponible públicamente. Dicha información confidencial puede incluir, entre otras, las siguientes categorías de información: productos y servicios, precios, costes, clientes, empleados, sistemas operativos, políticas y prácticas diseños, producción, calidad, comunicación, tecnologías y conocimientos técnicos, ingeniería, técnicos y científicos. La política de confidencialidad de Acolad se define en el documento "Policy_on_Confidentiality_and_Compliance" y todos los empleados, proveedores y otras partes que mantengan relaciones comerciales con Acolad deben observar esta política.
Seguridad
Como proveedor de servicios de alta calidad, Acolad se compromete a ganarse y mantener la confianza de todas las partes interesadas, así como a proteger nuestros propios procesos empresariales, que dependen de nuestros sistemas de información. Para alcanzar estos objetivos, Acolad se compromete a:
- Confidencialidad - preservando las restricciones autorizadas de acceso y divulgación, incluidos los medios para proteger la privacidad y la información sujeta a derechos de propiedad.
- Integridad : protección contra la modificación o destrucción indebidas de la información, incluidos el no repudio y la autenticidad de la información.
- Disponibilidad - garantizando el acceso puntual y fiable a la información y su uso.
Medidas anticorrupción
Corrupción activa y pasiva
El Grupo Acolad aplica una política de tolerancia cero frente a los actos de corrupción. Este comportamiento es ilegal y puede acarrear graves consecuencias para todas las partes implicadas, incluida la cárcel para las personas y sanciones económicas para la empresa.
Nos comprometemos a llevar a cabo nuestra actividad empresarial con transparencia e integridad, por lo que nos aseguraremos de que todas nuestras transacciones y las de nuestros proveedores cumplan la legislación anticorrupción (como la Loi Sapin II francesa, la FCPA estadounidense y la Bribery Act 2010 del Reino Unido).
Un acto de corrupción puede definirse como el acto de ofrecer, prometer ofrecer, solicitar o aceptar, directa o indirectamente, ventajas financieras o de cualquier otro tipo, con el fin de influir indebidamente en una decisión empresarial. La corrupción puede ser activa o pasiva.
El artículo 1 de la Ley Sapin II enumera los delitos de corrupción, tráfico de influencias, soborno, apropiación ilegal de intereses, malversación o apropiación indebida de bienes públicos y favoritismo.
El soborno, el favoritismo, la toma ilegal de intereses, la malversación o la apropiación indebida de bienes públicos son infracciones que sólo pueden cometer los funcionarios públicos. Sin embargo, los particulares y las empresas pueden ser condenados por complicidad, ocultación o blanqueo de estos delitos.
Tráfico de influencias
Tráfico de influencias es el hecho de consentir o proponer, solicitar o convenir, sin derecho, en cualquier momento, directa o indirectamente, ofertas, promesas, regalos, obsequios o ventajas de cualquier clase a una persona, para sí o para otro, con el fin de abusar o por haber abusado de su influencia real o supuesta con vistas a obtener de una autoridad o administración pública distinciones, empleos, contratos o cualquier otra decisión favorable.
Cualquier empleado que se enfrente o sea testigo de este tipo de situaciones tiene a su disposición una plataforma de denuncia y mecanismos de información.
Conflictos de intereses
Acolad desarrolla su actividad de forma profesional, honesta, ética y transparente. Y exige lo mismo a sus proveedores. Los proveedores no deben participar en ninguna actividad que genere un conflicto de intereses real o percibido. t. Por conflicto de intereses se entiende cualquier situación de interferencia entre un interés público y los intereses públicos o privados que pueda influir o parecer que influye en el ejercicio independiente, imparcial y objetivo de una función.
Entretenimiento, regalos y pagos
Queda estrictamente prohibido ofrecer o recibir regalos, dinero, bienes o servicios para uso personal, descuentos personales, préstamos, regalos de viajes o alojamiento no relacionados con la empresa, favores personales o cualquier otro beneficio que pueda influir o suscitar dudas sobre la imparcialidad del receptor o dañar la reputación de Acolad por su trato justo.
Aunque ofrecer o recibir regalos e invitaciones pueden considerarse gestos de buena voluntad en las relaciones comerciales, nunca deben darse o aceptarse con la intención de influir en las decisiones o relaciones comerciales. Si los regalos o invitaciones pueden afectar a un proceso de toma de decisiones o percibirse como un intento de obtener una ventaja indebida, podría considerarse un acto de corrupción, y las personas o empresas implicadas podrían enfrentarse a consecuencias legales.
Es esencial que cada empleado de Acolad se asegure de que tiene autoridad para ofrecer cualquier regalo o invitación y de que el destinatario está autorizado a aceptarlo.
Pagos ilegales/Pagos de facilitación
Ofrecer o aceptar sobornos, comisiones ilegales o pagos indebidos de cualquier tipo está estrictamente prohibido, sin excepción, en todas las circunstancias. Los pagos de facilitación implican el pago directo o indirecto de una cantidad indebida a un funcionario público para agilizar trámites administrativos, que deben obtenerse por los cauces legales normales. Estos pagos están prohibidos por la legislación francesa y se consideran actos de corrupción.
Acolad prohíbe todos los pagos ilegales, y cada pago se registrará en los libros de la empresa.
Patrocinio y mecenazgo
Un "patrocinio" es un tipo de operación publicitaria, por la que un "patrocinador" participa en la financiación o el apoyo material de un proyecto o iniciativa a cambio de diversas formas de visibilidad. La mayoría de las veces consiste en añadir la marca y los logotipos del patrocinador en los materiales publicitarios de la iniciativa/proyecto.
Por "mecenazgo" se entiende todo apoyo financiero o material (por ejemplo, servicios ofrecidos) dado a una iniciativa, una obra o un proyecto. Este tipo de operación se diferencia del patrocinio por el hecho de que la empresa que presta la ayuda no recibe ninguna contraprestación directa.
Información privilegiada
Como grupo que presta servicios a clientes del sector financiero o que emite acciones, Acolad se compromete a cumplir todas las leyes y reglamentos aplicables para evitar las operaciones con información privilegiada.
Cualquier empleado de Acolad que tenga acceso a información confidencial, que aún no se haya hecho pública, y que esté relacionada, directa o indirectamente, con una empresa u organización que emita instrumentos financieros (por ejemplo, acciones y deudas), y que, de hacerse pública, podría tener un efecto significativo en los precios de dichos instrumentos financieros o en el precio de los instrumentos financieros derivados relacionados (= información privilegiada), debe ser consciente de que la negociación o el comercio de instrumentos financieros, como acciones y valores, basados en información privilegiada es ilegal. Además, revelar información privilegiada a terceros también constituye un delito.
Clientes
Acolad no discrimina a clientes o mercados por ningún motivo que no sea el cumplimiento de las disposiciones legales. La discriminación ilegal es una violación de nuestro Código y de las leyes de competencia mundial y no será tolerada. Si es testigo o sospecha de una discriminación ilegal de clientes o del mercado, informe inmediatamente a la línea de atención anónima o al Departamento Jurídico y de Cumplimiento Normativo.
Nos comprometemos a tratar a los clientes con integridad y profesionalidad y a evitar siempre la arrogancia. Para construir y mantener relaciones con los clientes basadas en la confianza y la credibilidad, sólo asumimos compromisos que estén a la altura de nuestras capacidades. Si circunstancias imprevistas hacen imposible cumplir un compromiso, la persona implicada debe informar a su supervisor inmediato, así como al cliente.
Nuestras actividades de venta estarán exentas de declaraciones falsas sobre la calidad y/o disponibilidad de los productos, los plazos de entrega y las condiciones de pago. Debemos comercializar nuestros productos y servicios con honestidad y precisión. Utilizar prácticas engañosas o deshonestas es una violación de nuestro Código y de nuestros valores corporativos y no se tolerará.
Comunidad
Como miembro responsable de la comunidad mundial, nos comprometemos a participar directa o indirectamente con organizaciones o programas diseñados para promover la integración, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida en todo el mundo. Nuestra participación puede incluir asesoramiento, gestión, patrocinio o cualquier otro tipo de apoyo relacionado con nuestros productos, activos y/o servicios.
Gobierno
Acolad defiende una política de conocimiento y cumplimiento de las leyes, reglamentos, normas y otras disposiciones legales de todos los países en los que opera.
Nadie en Acolad puede cometer un acto ilegal o contrario a la ética, ni dar instrucciones a otros para que lo hagan, por ningún motivo.
Documentación y registros
Acolad dispone de procesos para identificar, comprender y aplicar las leyes y reglamentos aplicables, así como los requisitos del presente Código, y mantiene documentos y registros para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Formación y comunicación
Acolad desarrolla y mantiene programas de formación de directivos y trabajadores para garantizar la correcta aplicación de sus políticas y procedimientos y cumplir los objetivos de mejora.
Existen procesos para comunicar información clara y precisa sobre nuestro rendimiento, prácticas, políticas y expectativas a nuestros trabajadores, proveedores y clientes.
Acolad también cuenta con un proceso continuo para obtener comentarios sobre sus prácticas relacionadas con este Código para fomentar la mejora continua.
Proceso de acción correctiva
Acolad cuenta con un proceso para la corrección oportuna de cualquier deficiencia o infracción identificada por una auditoría, evaluación, inspección, investigación o revisión interna o externa.
Sanción:
El incumplimiento de las normas compromete la responsabilidad personal del empleado y le expone a sanciones, en particular penales, de acuerdo con la legislación aplicable.
Acolad se compromete a:
- Tener en cuenta todos los informes
- Investigar los informes con diligencia
- Evaluar los hechos de forma objetiva e imparcial
- Adoptar las medidas y acciones disciplinarias adecuadas.
Según la legislación francesa, el soborno y el tráfico de influencias se castigan con multas de entre 500.000 y 1.000.000 de euros y penas de cárcel de entre 5 y 10 años para las personas físicas. Las empresas se arriesgan a una multa de entre 2.500.000 y 5.000.000 de euros.
Es responsabilidad de todos aplicar este Código de Conducta.
Hablar claro
Este Código de Conducta se basa en nuestros valores y orienta a nuestros empleados y socios sobre cómo comportarse en diversas situaciones. Nos comprometemos a fomentar una cultura de transparencia e integridad, definiendo claramente quiénes somos y qué defendemos ante nuestros clientes, las partes interesadas y la sociedad en general.
Acolad anima a todas las partes interesadas a informar de cualquier sospecha de violación de los principios establecidos en este Código de Conducta.
¿Algo no va bien? ¿Se enfrenta a un dilema? ¿Tiene una pregunta que le lleva a otras más difíciles? ¿Necesita consejo?
Todos, sea cual sea nuestro nivel o función, estamos facultados para alzar la voz cuando nos enfrentamos a un comportamiento o a una situación que no nos parece correcta. Todos tenemos la responsabilidad de informar y expresar nuestras preocupaciones, y de hacerlo de forma justa, honesta y profesional.
Cualquier preocupación que se comunique se tratará con la debida confidencialidad y se comentará con otras personas sólo cuando sea necesario o aconsejable dadas las circunstancias.
Hablar claro es un primer paso esencial. Acolad investiga a fondo todas las alegaciones, quejas o preocupaciones y toma las medidas adecuadas para resolverlas.
Acolad no tolera represalias de ningún tipo contra nadie que comparta una preocupación de buena fe o participe en una investigación.
Aunque fomentamos las denuncias honestas, no toleramos las denuncias falsas a sabiendas, ya que estas acciones también pueden constituir una infracción.
Denunciar aquí.