Marketing multilingüe en la era de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial está remodelando el marketing global, especialmente en el ámbito de la localización de contenidos. A medida que aumentan las capacidades de la IA, los profesionales del marketing deben tomar decisiones estratégicas con conocimiento de causa sobre qué herramientas implantar, cómo desplegarlas eficazmente y cuándo integrar la experiencia humana.
Para debatir sobre estos avances, invitamos a Nataly Kelly (CMO de Zapier), Beth Dunn (Responsable de Experiencia en Agent AI) y Lee Densmer (Fundador de Globia Content), para que compartieran ideas prácticas basadas en su amplia experiencia en marketing global.
El fascinante debate, Rethinking Global Marketing AI, fue moderado por Hinde Lamrani, Director de Servicios de Marketing Global de Acolad . Puede ver el seminario web completo en línea.
Así pues, veamos algunas de las trampas que hay que evitar cuando se intenta sacar el máximo partido de la IA para su marketing global.
Principales conclusiones de este artículo
- Utilizar el tipo incorrecto de herramienta de IA, como un modelo generalista para contenidos creativos, puede dar lugar a ineficiencias; seleccionar herramientas específicas es esencial para una localización de marketing eficaz.
- Alcanzar el éxito con la IA en marketing requiere expectativas realistas, una preparación estructurada de los datos e hitos claramente escalonados para medir el progreso.
- La supervisión humana es fundamental para garantizar el matiz cultural, especialmente en los contenidos localizados; la IA por sí sola no puede adaptar completamente los mensajes de la marca a los diversos mercados.
- Para maximizar el valor de la IA generativa, es esencial contar historias auténticas y gestionar los contenidos adecuadamente, con indicaciones coherentes y directrices de marca claras.