Para prepararse para un evento multilingüe, tanto si es una reunión como si es un seminario o un simposio, se necesita precisión y organización. La interpretación, que a menudo se pasa por alto, tiene un papel fundamental y merece tener su propio espacio en la lista de verificación del planificador de reuniones.
Descubre cuáles son las cuestiones clave que hay que tener en cuenta a la hora de planificar un evento con interpretación.
Identifica las necesidades de interpretación
- ¿Dónde se hará la reunión? ¿Será presencial, a distancia o híbrida?
- Si es híbrida, ¿cuántos participantes habrá de forma presencial y cuántos estarán a distancia?
- ¿Qué idiomasse hablarán? ¿Cuáles habrá que traducir?
- ¿Cuándo es y en qué horario?
- ¿Cuál es el tema de la reunión?
- ¿Cómo se va a organizar? ¿Habrá solo un discurso o habrá talleres paralelos o intercambios entre el orador principal y el resto de asistentes?
Esta información te ayudará a determinar si necesitas un servicio de interpretación simultánea, interpretación consecutiva o interpretación susurrada.
Preparación para la intervención del intérprete
- Envía los documentos preparatorios a los intérpretes, como:
- El horario del evento y los nombres de los ponentes
- La retransmisión de la presentación
- Un glosario de términos y acrónimos concretos, si se tiene
- Cualquier otro contenido que tengas a tu disposición que pueda ayudar a los intérpretes a preparar su trabajo.
- Proporcionar material: un micrófono para los intérpretes y auriculares para los participantes.
- Asegúrate de ubicar a los intérpretes en el lugar adecuado: los intérpretes no solo necesitan escuchar las palabras con claridad, sino que también les resulta muy útil poder ver claramente a la persona que está hablando. Si no se puede ofrecer una visibilidad directa de la persona que está hablando, plantéate ubicar al intérprete en una sala contigua con un monitor de vídeo para garantizar que la interpretación tenga la mejor calidad posible.