¿Qué es una solicitud de propuesta de traducción o RFP?
Una RFP es el anuncio de un proyecto público o solo por invitación con el que se expone un proyecto y se solicitan ofertas competitivas en licitación de proveedores para cubrir unas necesidades concretas. Permite comparar las ofertas de los proveedores preseleccionados —pidiéndoles que demuestren las soluciones que ofrecerían— antes de evaluar cada oferta a fin de identificar al mejor candidato para el cometido.
Tener un procedimiento de RFP correctamente elaborado y bien organizado es fundamental para cualquier gran inversión o apuesta de tu organización. No solo es fundamental para maximizar tu retorno de la inversión, sino que puede ser un paso clave para impulsar el crecimiento de tu organización.
¿Seguro que necesitas una RFP de servicios lingüísticos o de traducción?
La RFP de traducción puede ser la mejor opción en varias situaciones. Tal vez quieras expandirte a nuevos mercados o cambiar de proveedor lingüístico si la calidad no te convence. Estas son algunas de las razones más comunes:
Impulsar el crecimiento: llegar a nuevos mercados con nuevos idiomas y contenido a medida o lanzamientos de nuevos productos.
Buscar la innovación: aprovechar todo el potencial de las últimas herramientas y tecnologías de IA, como la traducción automática.
Gestión de riesgos: evitar la dependencia excesiva de un solo socio y diversificar tu cartera de proveedores.
Dificultades con tu socio: si tus colaboraciones actuales te convencen y quieres mejorar los procesos, la eficacia o la calidad.