El filón de las fiestas y vacaciones por explotar
Cuando hablamos de estrategia de marketing digital global, no todos los meses son iguales. La temporada vacacional puede ser la tierra de las oportunidades para los profesionales del marketing, ya sea para dar a conocer su marca en diferentes regiones, para impulsar las ventas o para reforzar la conexión con sus clientes.
En el mundo B2C hay un potencial indudable: los clientes tiran cada vez más de canales digitales para salir del paso en medio del caos de las compras. Sin embargo, en el espacio B2B, puede ser más difícil establecer un vínculo genuino e incorporar una temática festiva en tus actividades de marketing internacional.
Tanto si eres un profesional del marketing festivo y vacacional como si no, esta guía te ayudará a dirigir tus esfuerzos de marketing digital en los mercados y a aprovechar el potencial del filón de las fiestas y vacaciones.
Fiestas y vacaciones: una mirada al pasado
Los análisis, los paneles de información y los datos en general son tus mejores amigos y deberías tratarlos como tales. Bueno, más bien, no hace falta irse de tapas con ellos para ponerse al día, pero deberías estar siempre al tanto.
Aunque desde 2020 las vacaciones y las fiestas no han vuelto a ser como antes, construir desde lo aprendido es el punto de partida ideal.
Estudia los análisis de años anteriores para entender qué produjo los mejores resultados. Aprovecha todos los canales que puedas, como las campañas de publicidad en motores de búsqueda, el rendimiento del sitio web y las redes sociales, como Instagram, TikTok y Pinterest, para ayudarte a decidir cuáles son las tendencias y a planificar tu contenido y tus campañas. Haz todo lo que esté a tu alcance a la hora de predecir el comportamiento de tus clientes actuales y potenciales.
Luego, mira lo que hace la competencia en cada región a la que te vas a dirigir. A partir de ahí, identifica los esfuerzos de marketing que mejor se ajustan a tus objetivos empresariales, marca y público objetivo en cada región/mercado. Y hazte siempre —a ti mismo y a tu equipo— esta pregunta: ¿esta medida realmente añade valor para el público al que me voy a dirigir?
Consejo profesional
Cuanta más gente compre por Internet, mayores serán las oportunidades para los profesionales del marketing global, así como para tener una mayor participación en la cartera digital. Para lograrlo, los datos en todas sus formas te darán información, pruebas e ideas. Esta es la mejor época del año para darle un repaso rápido a las estrategias de marketing.
Crea un diseño de temática festiva
El diseño y las indicaciones visuales lo son todo en una estrategia de marca festiva o vacacional. Y es que muchas veces menos es más, así que hazlo sencillo, divertido y fácil de digerir para tu público. Pero recuerda hacer los ajustes necesarios para que tus activos de marca sean adecuados al contexto cultural y pertinentes para cada región.
Puedes empezar alineando tus sitios web locales, perfiles sociales, correos electrónicos y otros canales digitales y dándoles una apariencia festiva coherente: una que evoque el significado que tienen las respectivas fiestas para los colectivos a los que te diriges.
Habida cuenta del creciente número de compradores en línea, tematizar un sitio web para la época festiva o vacacional es incluso más importante si dispones de un sitio de Internet dedicado al comercio electrónico. Un tema atractivo hace referencia al espíritu festivo y ayuda en última instancia a convertir a los visitantes asiduos en clientes compradores.
Las mejores prácticas de experiencia de usuario, como el uso combinado del espacio en blanco con un diseño de tarjetas, ayudan a los usuarios a procesar rápidamente la información que se les presenta. En cuanto a los colores, los contrastes llamativos obviamente dirigen el ojo del visitante hacia lo más importante de cada página, pero sé consciente de las asociaciones de los colores en todo el mundo. El rojo sirve para llamar la atención y crear un sentido de urgencia, por lo que, si se ajusta a la correspondiente temporada, se puede utilizar eficazmente para llamar a la acción, para las ofertas especiales por tiempo limitado o para los anuncios de ofertas de última hora.
No olvides exprimir bien tus menús de navegación para promover productos concretos que deseas destacar, siempre adaptados al público objetivo en cada región.
Consejo profesional
Si no quieres hacer una rápida renovación de imagen para un período festivo, pero tampoco derrochar tu presupuesto, existen muy buenas bibliotecas de imágenes asequibles y disponibles en Internet. Busca una serie de imágenes que responda a la identidad de tu marca, así como a las connotaciones locales del período festivo correspondiente; ¡y disfruta cuando apliques estos consejos a tu sitio web!
Dale encanto a tu contenido
Además de oportuno, tu contenido festivo o vacacional será también eficaz si gestionas tus recursos y comprendes bien a tus distintos consumidores locales.
Si le das un toque festivo a tu contenido, harás tu marca más cercana, pero no será fácil captar la magia del momento festivo sin que la gente sospeche de su naturaleza comercial.
Permanece fiel a la voz de tu marca. El secreto para personalizar el contenido y grabarlo en la mente del consumidor es encontrar un punto de sinergia entre tu empresa y los aspectos emotivos de las correspondientes fiestas o vacaciones en diferentes regiones. Consigue el equilibrio adecuado de elementos informativos y entretenidos, incluso con formatos novedosos, como la ludificación, para que tu contenido festivo produzca resultados festivos.
También hemos visto en los últimos años que la inclusividad puede determinar el éxito o fracaso de tu estrategia de marca global. Si al planificar tu contenido festivo/vacacional no incluyes a todas las personas de todos los géneros o un mensaje localizado para cada región, puede que te quedes corto.
El período festivo en cuestión, ¿se presta a regalos y obras benéficas? Organizar campañas conjuntas con entidades benéficas locales puede ayudar a difundir tu mensaje de bondad con contenido cautivador.
Consejo profesional
Céntrate en lo que es fundamental para cada mercado: en los Estados Unidos, por ejemplo, los profesionales del marketing global notaron el año pasado que algunos de los mayores saltos en ventas se dieron en Acción de Gracias (49,5 %) y en el Black Friday (39,4 %). Invertir en temas de contenido con motivo de estas festividades y programarlos según el calendario sin duda darán buenos resultados.
Pon tus redes sociales en modo vacaciones
Las principales fiestas merecen una atención especial en tu estrategia de localización de redes sociales: Navidad, Pascua, el festival indio Diwali, el Año Nuevo chino, etc. Empieza actualizando tus perfiles corporativos con el tema que hayas elegido para el período festivo. Si no te conformas con lo básico, adapta tu estrategia a las distintas plataformas de redes sociales y a las diferentes tradiciones locales asociadas con la festividad.
Usa en Instagram y Pinterest imágenes adaptadas a las culturas, saca partido a los vídeos nativos en Facebook y comparte exhaustivamente en Twitter las iniciativas de tu empresa dirigidas a días festivos locales. Siendo el vídeo uno de los activos de marketing de contenido con más tirón (y va para largo), es lógico que tanto YouTube como el viral TikTok se sumen a este combo.
¡Y qué decir de LinkedIn! Si tienes una red de empleados internacional, a qué esperas para compartir las iniciativas de tu organización relativas a las distintas festividades de todo el mundo. Ya sean reuniones o actividades benéficas, a todos nos gusta ver las caras de una empresa.
Ten en cuenta que el marketing festivo social no tiene que ser excesivamente complejo para que triunfe. Hasta las iniciativas más básicas, como crear hashtags festivos, compartir fotos de vacaciones de tus equipos en todo el mundo o incluso organizar un sorteo, harán que aumente la participación y se generen resultados.
El 87 %
de los profesionales del marketing por vídeo obtienen un retorno positivo de la inversión con los vídeos
Fuente: Wyzowl
Invierte en tu SEO estacional con antelación
Aunque el SEO es la herramienta de marketing más económica, exige un plazo previo; las páginas a menudo solo se clasifican después de 45 días. Tener planes de acción de SEO incluso con meses de antelación te permitirá evitar el estrés propio de la fecha próxima a la festividad en cuestión.
Desde crear y traducir nuevas páginas de destino hasta renovar las anteriores, puedes hacer muchas cosas para ocupar posiciones altas en las páginas de resultados de los buscadores.
Puedes empezar creando páginas de temática de días festivos para cada región (como guías de regalos), con todos los metadatos, descripciones de productos e imágenes localizadas puestos al día. ¡Y no te olvides de la estructura de los enlaces internos!
También puedes centrarte en mejorar las páginas de productos y seguir optimizándolas, por ejemplo, añadiendo datos estructurados a dichas páginas para mostrar valoraciones y precios. Esto dará a tus productos resultados enriquecidos en las páginas de resultados de los buscadores y una ventaja competitiva sobre otros competidores con menos experiencia en SEO.
El 63 %
de las compras importantes empiezan con la búsqueda en Internet, incluso si se termina comprando en una tienda.
Fuente: ThinkWithGoogle
Consejo profesional
No olvides optimizar en velocidad y movilidad, para mejorar la experiencia general del usuario y las métricas Core Web Vitals. Y por último, pero no menos importante, crea un plan de medición, si aún no lo has hecho, para que puedas analizar tu éxito.
Optimiza el gasto en publicidad
Una buena alternativa al uso de tu tráfico orgánico, sobre todo si vas mal de tiempo para la clasificación de tus páginas, es centrarse en la publicidad de motores de búsqueda. Esto te dará la oportunidad de dirigirte fácilmente a aquellas personas que ya intentan activamente comprar tus productos o servicios. La diferencia durante el período festivo/vacacional es que la competencia se vuelve más feroz; toda está a apenas un clic de distancia, así que puede ser difícil saber exactamente dónde poner tu dinero.
Empieza por revisar los datos históricos de tus campañas. Así sabrás mejor cómo optimizar tu presupuesto y garantizar que tus propuestas y presupuestos de campañas no hagan que pierdas tráfico de alto valor. ¡Se trata de no perder presencia en el escaparate festivo!
Otra buena forma de optimizar tu presupuesto en publicidad para festividades es la irrupción de los mejores anuncios en sus propias campañas. De este modo, cuando haya mucho tráfico, los anuncios con mejor rendimiento no se verán restringidos por el presupuesto, y maximizarás su alcance para conseguir el mejor retorno posible.
Como vas a crear publicidad para una festividad específica, tendrás que buscar palabras clave sobre fiestas/vacaciones para cada mercado/idioma. Digamos que vas a publicar anuncios de juguetes para mascotas: en este caso, añade palabras clave como "juguetes navideños para perros" o el equivalente correspondiente. De hecho, muchas empresas olvidan centrarse en estas palabras clave en su estrategia de PPC para períodos festivos, si bien podrían reducir la competencia y obtener un retorno mayor para su marca.
Si acabas de iniciarte en la publicidad digital (e incluso si no), recuerda que necesitas ponerlo todo a prueba publicando varias versiones de anuncios y haciendo cambios para mejorarlos continuamente. Analiza los resultados y conversiones con respecto a las palabras clave, la hora del día, el dispositivo y otros criterios para perfeccionar tu segmentación.
Consejo profesional
Si observas el rendimiento de todas tus campañas publicitarias en tiempo real y dispones de las herramientas adecuadas, podrás optimizar el presupuesto sobre la marcha y maximizar el ROI de tu PPC en cada mercado.
Elimina el desorden de los correos electrónicos sobre festividades
El marketing por correo electrónico es probablemente el canal de comunicación más usado (y a veces en exceso) durante la época festiva. Como las bandejas de entrada se llenan cada vez más, deberás encontrar la forma de reducir el ruido.
Aun así, los clientes esperan recibir buenas ofertas y promociones de sus marcas favoritas directamente en la bandeja de entrada. Pero puedes probar con otros temas para atraer a tu público y promover tu marca. Por ejemplo, agradece a tus clientes el apoyo brindado durante todo el año, invítalos a un evento festivo o ínstalos a contribuir en una campaña de recaudación de fondos igualando sus donaciones o donando un porcentaje de las ventas a la misma causa.
Si quieres mejorar tus correos electrónicos, prueba a insertar contenido en vídeo o elementos interactivos. No solo aumentarás las posibilidades de impacto de tus correos electrónicos, sino que también mejorarás las tasas de conversión.
Para darles un toque festivo a tus correos electrónicos, sigue en líneas generales el estilo de tus imágenes de marca para fiestas/vacaciones. Si añades decoración festiva a tu logotipo de marca o sitio web, asegúrate de que todo se carga bien en todos los dispositivos, sobre todo en los móviles.
11 000 millones de dólares estadounidenses:
ingresos globales del marketing por correo electrónico previstos para 2023
Fuente: Statista
Consejo profesional
Presentar un diseño de correo electrónico compatible con dispositivos móviles puede aumentar los clics móviles únicos en un 15 %, así que pon a prueba tus correos electrónicos en varios dispositivos.
Fuente: MailChimp
El resurgimiento del olvidado SMS
Los SMS o mensajes de texto pueden parecer instrumentos de comunicación obsoletos, pero, según los estudios, la probabilidad de abrir un SMS es cuatro veces superior a la de abrir un correo electrónico de marketing.
También depende de la naturaleza de la festividad y las distintas culturas: en los Estados Unidos, el 2,5 % de los pedidos realizados en el Black Friday fueron por SMS. Solo una pequeñísima parte de las ventas del Black Friday es atribuible a las campañas de marketing por SMS, pero, aun así, ¡una mínima parte de 10 800 millones de dólares es mucho!
El hecho de que solo el 49 % de los profesionales del marketing afirmen utilizar el SMS también significa que más de la mitad de tu competencia podría no estar activa en este canal, lo que te da la oportunidad de destacar.
El marketing por SMS examinado detenidamente y bien sincronizado puede tener un gran impacto en tus resultados. No solo porque los consumidores abren el 98 % de los mensajes de texto de marketing, sino también porque la mayoría los leen solo unos minutos después de recibirlos. Esto significa que puedes conseguir ventas en cuestión de segundos, siempre que adoptes una estrategia localizada, sutil y atractiva.
La personalización y el resto de prácticas recomendadas más extendidas que hemos citado para otras plataformas son también aplicables al SMS, así que ponte manos a la obra y apunta con tino.
Consejo profesional
En los Estados Unidos, por ejemplo, los envíos de marketing por SMS han experimentado aumentos interanuales superiores al 274 % entre Acción de Gracias y el Black Friday. Te pueden parecer demasiados mensajes, pero, si tienes la correcta estrategia localizada de marketing por SMS y ofreces un motivo más que suficiente para abrir, hacer clic, ver y comprar, no te arrepentirás.
Mejora el aspecto de tus aplicaciones móviles
Millones de personas adquieren nuevos dispositivos móviles cada período festivo, y lo primero que hacen es dotarlos de sus aplicaciones favoritas. Si eres un profesional del marketing de aplicaciones, es fundamental asegurarse de que aparezcan cuando los consumidores las busquen.
Si no lo has hecho ya, ahora es un buen momento para crear pruebas adicionales de funcionalidad, compatibilidad y simplicidad de la compra. La prueba de esfuerzo de tu aplicación debe garantizar su capacidad para administrar el tráfico y procesar las transacciones multiplicando por diez su volumen normal, sin que afecte considerablemente al rendimiento para los usuarios finales.
Si tu aplicación tiene una oferta adecuada para la festividad en cuestión, como una nueva actualización o incluso un nuevo idioma, está en una posición ideal para aprovecharse de la expectativa generada. Pero ten cuidado con el posible alto coste por instalación.
En Navidad, recuerda que la App Store de Apple suele congelarse durante la última semana de diciembre, por lo que durante estos días no se aceptarán nuevas aplicaciones y actualizaciones. El posicionamiento en la App Store se mantiene estático durante varios días, así que las aplicaciones con un mayor número de descargas en ese momento tendrán una exposición mayor a la de cualquiera de las semanas más activas del año.
Para promocionar tu actualización, planifica una campaña de publicidad específica con diferentes palabras clave para tus anuncios de texto o búsqueda. Si lo consideras apropiado para tu público local, puedes incluso utilizar notificaciones push de temática festiva; en cualquier caso, inserta ofertas exclusivas en la aplicación para aumentar las descargas. Si tienes los recursos, aprovecha la oportunidad de renovar tus páginas de la tienda de aplicaciones con la temática correspondiente y localízalas de acuerdo con las tradiciones festivas de cada región.
Consejo profesional
Recuerda que es posible que tu público se quede más en casa durante los días festivos, así que tenlo en cuenta a la hora de diseñar tu estrategia de promociones para períodos festivos.
Elimina los obstáculos lingüísticos y fomenta la inclusividad
Si vas a organizar campañas festivas globales, es probable que tus equipos estén distribuidos por varias regiones. Muchos de ellos podrían estar trabajando diariamente con dos o más idiomas a la vez... ¿Por qué no aprovechar el período festivo/vacacional para presentarles nuevas funciones multilingües en tus canales internos?
Añadir la interpretación a las reuniones globales, ya sean a distancia o híbridas, habilitar el subtitulado y las transcripciones multilingües en tus herramientas de videoconferencia o localizar cursos de incorporación y aprendizaje electrónico: estas son formas de eliminar la tensión de trabajar constantemente con dos idiomas a la vez y de mostrar tu agradecimiento al equipo de cada región.
¿Lo mejor de todo? Una vez implantadas las herramientas, estos incentivos ayudarán a mejorar la experiencia del trabajador durante todo el año.
Consejo profesional
En los Estados Unidos, por ejemplo, los envíos de marketing por SMS han experimentado aumentos interanuales superiores al 274 % entre Acción de Gracias y el Black Friday. Te pueden parecer demasiados mensajes, pero, si tienes la correcta estrategia localizada de marketing por SMS y ofreces un motivo más que suficiente para abrir, hacer clic, ver y comprar, no te arrepentirás.
Vacaciones felices para equipos felices
Hasta Forbes y Harvard Business Review lo dicen: la experiencia del empleado es la nueva experiencia del cliente. En otras palabras: tus empleados son tus clientes internos más importantes. ¡No olvides compartir un poco de espíritu festivo entre ellos también!
Reúnete con un plan de agradecimiento y un espíritu "familiar"
Si gestionas equipos internacionales, multiculturales y multilingües, repartidos por todo el mundo, aprovecha bien herramientas digitales como Teams para hacer reuniones con un programa lleno de cosas divertidas y muestras de agradecimiento, ¡pero no para hablar de trabajo!
Muestra tu agradecimiento
Las temporadas festivas suelen afectar a las personas de una forma más bien no deseada, generando más estrés que felicidad. A veces te gustaría que tus empleados fueran capaces de mostrar algo más de preocupación por tus clientes (externos). Así que sé tú la fuente de esta energía positiva adicional, con actividades que fomenten no solo la formación de equipo, sino también el cuidado personal.
Localiza tus mensajes
Localiza tu intranet para asegurarte siempre de transmitir el mensaje festivo correcto: soluciones de uso inmediato como la intranet Valo te permiten orientar tu contenido festivo por grupos de perfiles en función de, por ejemplo, las regiones.
Ofrece experiencias festivas inclusivas
Personaliza tus plataformas y comunicaciones internas en función de los distintos destinatarios de tu organización, como haces con las comunicaciones con clientes. Interésate por las tradiciones de cada uno y haz que se sientan como en casa; incluye Janucá, Ramadán, Diwali, el Año Nuevo Lunar, etc. Ten muy presente cualquier religión y contexto cultural y muestra empatía; a fin de cuentas, ¿no es esa la razón de ser de toda festividad? En definitiva, todos deberían sentirse cómodos, incluidos y queridos.
Trata las distintas festividades con el debido respeto como lo haces con los distintos clientes
Para conocer más a fondo algunas de las fiestas más importantes deberías indagar en ellas; consulta nuestro blog: Toc, toc: soy la época festiva, ¡vengo a pedir a gritos un marketing inclusivo!
El 88 %
de la población adulta estadounidense considera que las épocas festivas son la temporada más estresante del año.
El 85 %
de los encuestados en un informe de IDC coinciden en que una mejor experiencia del empleado y una mayor participación de este garantizan una mayor satisfacción del cliente y, en consecuencia, mayores beneficios.
¡Hablemos!
Si pones en práctica los consejos que te hemos facilitado en este libro electrónico, irás por la senda del éxito en la próxima temporada festiva.
¿Y cuál es el mejor consejo? En Acolad, como socio estratégico para contenidos globales, te podemos ayudar con todo lo que hemos expuesto hasta ahora, además de con muchas otras cosas. Nuestros equipos –expertos en globalización con una actitud creativa– pueden crear, gestionar, adaptar culturalmente y ofrecer tanto o tan poco contenido como desees.
Así pues, si estás pensando en:
- Ampliar tus planes de marketing festivo/vacacional a otros mercados
- Reorganizar tu sitio web dedicado al comercio electrónico global de cara a las fiestas
- Ensanchar la base de usuarios de tus aplicaciones móviles con nuevos idiomas
- Aumentar la participación de los empleados durante el período festivo
- O incluso ceder todos tus esfuerzos de internacionalización a un solo equipo
Lectura relacionada
Ponte en contacto con un experto en servicios lingüísticos
¿Necesitas ayuda con un proyecto de traducción y localización? ¿O quizá con la creación o el procesamiento de tu contenido multilingüe? ¡Estamos a tu disposición!