Capítulo 7

Localización sin complicaciones: qué es y cómo conseguirla

Disponible bajo demanda

No hace falta decir (aunque lo diremos) que la conexión en el mundo digital actual es una cuestión de supervivencia.Sin embargo, la conexión perfecta entre los puntos de contacto del cliente y el contenido sigue siendo difícil y esquiva incluso para las marcas más reconocidas del mundo. 

La gestión y reconversión del contenido a través de los diferentes silos y repositorios empresariales no solo resulta tediosa y requiere mucho tiempo, sino que también se presta a errores, principalmente cuando entran en juego múltiples idiomas y la estrategia comercial.Conocer y resolver las dificultades de la intervención humana y de la segmentación del contenido es fundamental para acelerar el tiempo de comercialización y reducir los gastos de gestión. 

Únete a nuestros expertos participantes, Allan Hall (Xillio), Adam Asnes (Lingoport) y Marcus Casal (Amplexor), para conocer diferentes visiones sobre cómo una «solución de conectividad» centrada en la automatización y flexibilidad del contenido garantiza una experiencia de usuario global y una adopción libre de obstáculos sin alterar los flujos de trabajo existentes ni los sistemas previos.  

Debatirán sobre cómo adoptar un enfoque estratégico respecto de la localización sin complicaciones, centrado en el proceso y la tecnología, para ampliar el contenido en línea y seguir siendo competitivos en el mercado internacional actual. Es tu oportunidad para pedirles a estos expertos consejos y sugerencias que te ayuden a optimizar el funcionamiento de tus propias operaciones en el marco de una empresa comercial global.  

Biografías

Allan Hall | Xillio

Ingeniero de profesión y profesional comercial por experiencia, Allan Hall ha llevado la gestión de algunos de los clientes empresariales más grandes en el sector de la localización, incluso de las grandes empresas de las TI, un sector altamente competitivo.  Allan se tituló en el Máster en Administración y Dirección de Empresas de la Henley Business School y ha ocupado varios cargos directivos en los principales cinco proveedores de servicios lingüísticos durante más de 20 años. Actualmente dirige las soluciones de conectores y el Lochub de Xillio para la automatización y la normalización de las operaciones actuales de contenido global. 

Adam Asnes | Lingoport

Adam Asnes, CEO/fundador de Lingoport, ayuda a los desarrolladores de software en la entrega ininterrumpida de software internacionalizado y localizado.El conjunto de productos de Lingoport incluye Globalyzer, que ayuda a los desarrolladores a crear productos de software internacionalizados; Resource Manager para la gestión automatizada de archivos de localización de software; e InContext, que proporciona a los traductores y revisores de calidad la opción de ver y editar aplicaciones contextuales.Las principales empresas tecnológicas del mundo utilizan los productos y los servicios profesionales de internacionalización de Lingoport para reducir los costes de globalización y acelerar el contacto con clientes internacionales y el aumento de ingresos. Adam vive y trabaja en Boulder, Colorado, donde también disfruta del ciclismo y las actividades de montaña.

Marcus Casal | Amplexor

Marcus Casal es el vicepresidente principal de Tecnología y Soluciones de Contenido en Amplexor.Habla inglés y español como lenguas maternas y le apasiona la riqueza morfológica de la lengua y la evolución lingüística desde un punto de vista histórico. Con más de 20 años de experiencia en el sector de contenidos, Marcus ha dirigido equipos de producto y desarrollo en los sectores lingüístico, de contenido y de aprendizaje automático. Además, su trayectoria profesional abarca desde la creación de una empresa emergente y la pertenencia al consejo asesor de TAUS, hasta la consultoría en localización, la ingeniería de producción y la gestión operativa. 

Sobre la serie

«Alimenta los ingresos mediante el contenido: optimización del ciclo de vida del contenido global» es la serie de conocimientos virtuales de Amplexor que se celebrará desde agosto hasta mediados de diciembre. Gracias a la ayuda de líderes de opinión del sector, aportaremos perspectivas innovadoras sobre cómo aprovechar el contenido global para convertirlo en un diferenciador estratégico. 

Explora estrategias probadas y las funciones necesarias para aprovechar el contenido a lo largo de su ciclo de vida, conseguir una eficiencia operacional innovadora e impulsar un crecimiento constante y rentable.

Más información sobre la serie

Cap. 4 | 1 de octubre

Cómo crear un marketing memorable: separando la ciencia de la ciencia ficción

Cap. 5 | 15 de octubre

Las nuevas herramientas de la localización: la distribución de contenido multilingüe en la década de 2020

Cap. 6 | 29 de octubre

Armonizar la localización con la estrategia empresarial: hacia una maximización de los resultados del programa