Mejora de la coherencia terminológica en ABB

Descubre cómo hemos implementado nuestra solución de terminología TermBANK para ABB


ABB es una corporación multinacional sueca-suiza de más 140 000 empleados en todo el mundo que opera en los sectores de sistemas de energía y tecnología de automatización.


El reto

En 2015, realizaron un proceso de selección de proveedores a nivel mundial para encontrar una solución de gestión de proyectos de traducción y terminología. Nos enorgullece decir que el socio elegido fue Acolad.

Además de muchos otros aspectos de la gestión de proyectos terminológicos y de traducción, nos pusimos inmediatamente a trabajar en la implementación de nuestra solución de terminología TermBANK para ABB.

 

La solución

En Acolad, tuvimos que abordar el caso desde tres perspectivas clave:

  • Determinar el modo de uso de nuestra herramienta por parte de los terminólogos de ABB y los cambios que ello requeriría
  • Importar a TermBANK los datos de la memoria de traducción y la terminología procedentes de los anteriores proveedores para garantizar una transición armoniosa
  • Dar acceso a la solución TermBANK a todos los empleados de ABB; ABB quería incorporar a los usuarios en distintos países y unidades de la empresa, por lo que este proceso tenía que desarrollarse adecuadamente.

En el TermBANK de Acolad se pueden buscar términos con caracteres comodines y limitar el número de idiomas mostrados según sea necesario. Además, se pueden utilizar imágenes para transmitir información adicional.

El resultado

Experiencia

Irene Fischer trabajó en ABB como terminóloga y traductora/correctora especializada. Fue una usuaria clave de TermBANK cuando se introdujo en ABB: «Yo trabajo en el grupo de productos de equipos de conmutación con aislamiento gaseoso, de los once que hay en la unidad empresarial de productos de alto voltaje. Hay cerca de 5000 empleados en todo el mundo, de los cuales 3000 están en Suiza. Mis compañeros de Comunicación Técnica y yo usamos TermBANK desde octubre de 2015».

«Utilizo TermBANK constantemente, todos los días. Mis compañeros lo usan más o menos dependiendo de su trabajo: en I+D y Mantenimiento de Productos lo utilizan con bastante frecuencia, mientras que en otros departamentos lo usan menos. Lo mejor de TermBANK es su interfaz intuitiva, junto con el hecho de que te muestra de un vistazo toda la información que necesitas. Además, me resulta fácil de manejar como administradora y me permite ver nuevos usuarios y modificaciones recientes de la base terminológica, así como exportarla en cualquier momento».


«Acolad gestiona nuestras solicitudes de forma eficaz. Siempre les gusta que les enviemos comentarios o valoraciones y han introducido muchas mejoras, sobre todo en la función de exportar y en la interfaz de usuario. Siempre es bueno que los proveedores lingüísticos y de software colaboren con los usuarios para armonizar requisitos, expectativas y definiciones».

«Trabajo continuamente para difundir las novedades de TermBANK en ABB»

Irene Fischer
ABB

También puedes realizar búsquedas basadas en los atributos y propiedades de los términos, como su estado. Con los botones de acceso directo, editar y validar términos es muy rápido y cómodo.

«La función que más usamos es sin duda la búsqueda de términos equivalentes en otras lenguas. En nuestro caso, los usuarios buscan principalmente equivalentes en inglés de términos alemanes y viceversa. Poder ver las definiciones y el término de origen también es muy útil.

TermBANK es una herramienta muy buena y accesible como base terminológica de gestión central. Si pudiera hacer más cambios, me gustaría tener más funciones estadísticas y la capacidad de usar términos existentes como base para crear otros nuevos. Cuantos menos clics, mejor.

Recomiendo TermBANK sin duda. Trabajo continuamente para difundir las novedades de TermBANK en ABB, incluso aunque en ocasiones parezca un proceso lento. Merece la pena invertir en trabajo terminológico y no solo en crear listas de palabras; TermBANK es una gran ayuda en este sentido.

La mayoría de las empresas siguen atascadas en la Edad de Piedra en lo que a gestión terminológica se refiere. Les extraña ver traducciones raras, pero no entienden que las raíces de este mal son la ausencia de una terminología definida, la incoherencia y un estilo de redacción ambiguo en el texto origen».

Irene Fischer
ABB

Desarrollo

«Irene fue nuestro principal contacto y colaboradora en la gestión terminológica.

Tener a alguien del lado del cliente que utilice el TermBANK de Acolad de forma tan intensa como lo hace Irene nos ofrece observaciones e ideas útiles sobre cómo mejorar las funciones y la interfaz. Por ejemplo, llegamos a crear el «TermBANK Browser» (navegador de TermBANK), una herramienta que realiza búsquedas rápidas de términos desde las aplicaciones de Microsoft Office, para prestar apoyo a ABB en el uso de TermBANK de la forma más cómoda y eficaz posible.

En otros contratos de trabajo terminológico con ABB, transformamos y editamos los datos pertinentes antes de importarlos al TermBANK de Acolad. Y, por supuesto, también gestionamos la terminología de la empresa, lo que implica recopilar y producir términos, así como otras tareas realizadas en combinación con los proyectos de terminología y traducción».

Kaarina Syrjä
Gestora terminológica de Acolad

Si bien toda la información terminológica clave está disponible de un vistazo, puedes añadir enlaces internos que redirijan a términos relacionados, así como enlaces a sitios web externos y archivos que profundicen más en el tema.

Habla con nosotros

Habla con nuestros expertos de tu próximo proyecto internacional